Rusia proyecta inmunizar a la mitad de su población con la vacuna Sputnik V en medio año
Pandemia de coronavirus hoy
El Gobierno de Rusia planea administrar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a casi 70 millones de personas, la mitad de su población, hasta junio, aseguró el titular de Industria y Comercio, Denís Mánturov.
"Unos 70 millones de dosis deberán ser distribuidas a nivel nacional y administradas a la población hasta el mes de junio. Para ser más exactos, 68 millones de personas deberán ser vacunadas en este periodo", dijo el ministro a la emisora Vesti FM.
El país, con una población de más de 140 millones de habitantes, empezó el 5 de diciembre la campaña de inmunización contra el coronavirus y hasta la fecha un millón de personas recibieron la vacuna.
Sputnik V, la primera vacuna registrada en el mundo, fue desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
La inoculación consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
Mánturov indicó que las empresas farmacéuticas producirán en su conjunto siete millones de dosis en enero, once millones en febrero, quince millones en marzo.
El alto funcionario recalcó que las capacidades productivas de las compañías nacionales permiten cubrir por completo la demanda del sistema sanitario.
Fuente: Sputnik