Avances en la robótica agrícola terrestre
El desarrollo de los dispositivos robotizados destinados a la agricultura y la ganadería hace que estos robots sean, según la Federación Internacional de Robots (IFR), los segundos más vendidos, únicamente por detrás de los robots destinados a la seguridad y defensa.

Por ElAgrario.com
Otro de los proyectos que están destinados a ascender a lo más alto del mercado de la robótica agrícola es HV-100, de Harvest Automation. Se trata de un robot colaborativo que es capaz de trabajar en equipo y que está creado para mover material de forma autónoma en espacios interiores y exteriores. Sus eficientes características le convierten en una perfecta solución para abaratar costes de producción reduciendo drásticamente la mano de obra empleada.
Aunque algún agricultor siempre va a ser necesario, es evidente que los robots van a acaparar gran parte de los puestos de trabajo. Esta destrucción de empleo es la parte más negativa de la automatización del campo. Y como no hay más alternativas que reciclarse, las futuras generaciones deberán estar atentas a sectores que sean capaz de convivir con la robótica