Carnes: qué opinan los frigoríficos sobre medida para frenar evasión en exportaciones
Alentados por la brecha en el mercado cambiario, distintas empresas y operadores subfacturaron ventas al exterior. Para frenar esta situación, el Gobierno publicó un listado con valores para los cortes vacunos con destino al mercado asiático

Por Andres Lobato
La industria frigorífica exportadora de la carne bovina está de acuerdo con la medida de generar precios de referencia para los cortes vacunos con destino al mercado asiático. Según pudo averiguar BAE Negocios en consultas a estas plantas, consideran que permitirá reducir la competencia desleal que existe en este rubro, aunque remarcaron que a futuro se deberán reacomodar los valores.
Según se publicó ayer en el Boletín Oficial, la Resolución 4914/2021, se generó un listado de precios de referencia para cortes de carne vacuna con destino al mercado asiático. Estos valores oscilan entre USD1,4 a USD4,4 por kilo.
En dialogo con este medio, el consultor ganadero Víctor Tonelli señaló que si bien en líneas generales las intervenciones en los mercados generan desigualdades, en este caso puntual se trata de una decisión que traerá un ordenamiento. “Hubo muchos desajustes y es una respuesta a un pedido concreto de la industria”, reconoció. En este punto, el analista estimó que, en un contexto de caída de los precios pagados por China, la brecha cambiaria propició esta situación.
“Es algo positivo, que ataca la competencia de ciertos operadores del mercado que sacan provecho del mercado de cambios paralelo”, reconoció por su pate el directivo de un establecimiento exportador. Si bien no constituye una medida que cortará el problema de raíz, estimó que permitirá orientar a las autoridades sobre los valores de la carne que se comercializan al mercado asiático.
Con respecto al futuro de esta medida, el operador sostuvo que si bien constituye un buen punto de partida, el Gobierno deberá readecuar los valores publicados ayer.
“Los precios de referencia se venían conversando con Aduana, participamos en el armado de este listado”, reconoció el encargado de negocios de otro establecimiento exportador. En este sentido, admitió que la Resolución 4914/2021 está dirigida a “empresas que no tienen frigoríficos y hacen maniobras de subfacturación”.
Un dato a tener en cuenta es que esta herramienta había sido desarticulada durante el gobierno anterior y la gestión actual en Aduana definió restablecerlo como parte de su estrategia de fiscalización y control del comercio exterior.