El Gobierno nacional anunció la devolución de retenciones a pequeños productores de soja
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, explicó los detalles de la medida, que contará con $11.500 millones de fondos. La medida beneficiará a unos 42.000 productores y los montos asignados serán mayores para los productores mas alejados de los puertos

Por Andres Lobato
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, anunció la implementación de la devolución de retenciones a productores de soja, que contará con fondos por $11.500 millones y alcanzará a productores de soja de la campaña 2019-20, que no hayan superado los $20 millones anuales de facturación y que al 31 de julio registren una superficie de hasta 400 hectáreas.
El anuncio de la cartera agropecuaria nacional se conoce en la previa de la segunda reunión entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Un dato a tener en cuenta es que el sistema de distribución contempla un mayor monto a recibir en el caso de los productores más alejado de los puertos.
Según pudo reconstruir BAE Negocios, a partir del texto que se publicará mañana en el Boletín Oficial bajo Decreto Nº 786/20, el esquema se divide en dos grandes regiones. Por un lado, la pampeana, compuesta por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; y la extrapampeana, que contempla el resto del territorio nacional. Los beneficiarios de este esquema recibirán compensaciones por el grano de soja comercializado entre el 1° de febrero y el 31 de diciembre de 2020, con un tope de hasta 2,9 toneladas para los productores de la zona pampeana y de hasta 2,5 toneladas para los agricultores extrapampeanos.
En el primer grupo, el monto que se asignará a los productores de la zona centro varía entre $1.543 y $441 por tonelada y para el resto del país oscila entre los $2.205 y $661,5 por toneladas, de acuerdo a la superficie declarada del establecimiento.
El dinero será depositado mediante transferencia cambiaria, y el cronograma establece que para las ventas de soja declaradas hasta el 30 de septiembre, se pagarán en dos cuotas en noviembre y diciembre. Para el resto de las operaciones, se hará en tres cuotas, entre enero y marzo de 2021.
Según señalaron desde la cartera agropecuaria, la medida fue adelantada hoy a la mañana por el ministro Basterra, en el marco de una reunión virtual que contó con la presencia de medio centenar de productores, representantes de entidades agropecuarias y cooperativas, legisladores, ministros provinciales y otros funcionarios.