Paro de camioneros: dos entidades apoyaron el desalojo de la ruta en Santa Fe
Cómo afectó la medida de fuerza a las exportaciones
La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales respaldaron este jueves la decisión del Gobierno de Santa Fe de desalojar las rutas cortadas, en el marco de un conflicto con transportistas que afectó a la industria agropecuaria.
"Es fundamental garantizar el acceso de los camiones a los puertos para mantener el flujo de las exposiciones que la Argentina necesita como nunca en estos momentos", sostuvo CIARA.
Un grupo de transportistas independientes realizó cinco días de paro y los cortes se hicieron sentir en el sector de los puertos. Ante este escenario, el Ministerio de Seguridad desalojó los cortes que se encontraban en Santa Fe y anoche se retomó el tránsito libre
La @CamaraAceites y @ExportCereales apoya la decisión del @GobSantaFe de liberar el tránsito obstaculizado en el territorio provincial, en ejercicio de una facultad que posee para dar cumplimiento a un mandato constitucional. pic.twitter.com/aLjXTQSEd8
— CIARA (@CamaraAceites) January 21, 2021
El miércoles, las Bolsas de Cereales y de Comercio habían expresado la preocupación de toda la cadena de producción y comercialización de granos y derivados, insumos agropecuarios, y productos alimenticios por las medidas de fuerza que se están llevando a cabo en las rutas, impidiendo la libre circulación de mercaderías e insumos.
"Estas medidas de fuerza generan daños económicos que afectan a todos los eslabones de la cadena agroindustrial y ponen en riesgo el abastecimiento para consumo interno y procesamiento, así como el ingreso de miles de camiones que no pueden acceder a los puertos de exportación. Todos estos sectores, que se ven afectados por los cortes de ruta, son considerados esenciales en base a la legislación vigente", indicaron en un comunicado.