Fin de semana de chicos con películas a descubrir on line
En cada plataforma hay por lo menos una película para ver con chicos que no es la primera opción pero puede ser mejor que las de mayor fama. Aquí, una selección para maratón de fin de semana (y si no tiene chicos, también). Videos.
Mes de niñez y de niños, día de ídem a la vista, seguramente van a hacer alguna salida con los chicos de la casa. Pero también es probable que se queden y busquen en las plataformas películas para pasarla bien al calor de la estufa. Es una buena oportunidad para esquivar los títulos de siempre, las cosas más conocidas, y armar alguna maratón con filmes que además hacen bien porque amplían el gusto. Vamos a esquivar (no del todo) la animación en este caso (que suele ser la primera alternativa) para ir por otros caminos, ahí donde además el adulto puede encontrar joyas que no imaginaba.
Arranquemos por Netflix. Matilda es una película que confirma la imposibilidad de hacer algo malo con un texto de Roald Dahl como guía. Menos si detrás de las cámaras (y aquí, también, un poco adelante) se encuentra Danny DeVito, gran comediante y gran director, dueño de un estilo a veces feroz, siempre irónico, con no poca frecuencia tierno. Matilda es la historia de una nena no demasiado querida por sus padres, enfrentada a una terrible directora en una escuela donde la creatividad está casi prohibida, que ama los libros y que, además, posee poderes telekinéticos. Algo así como Carrie en versión infantil. Con el tiempo, se volvió un auténtico clásico del cine infantil pero hay que seguir recomendándola, especialmente en épocas como esta donde la lectura no tiene toda la defensa que se requiere.
En Amazon Prime Video, busquen Gremlins 2. Claro que está la primera (que puede ver sin problemas), pero el salto de una a otra es el de una comedia de terror a una sátira con el ritmo constante -y el homenaje absoluto desde los títulos- al cartoon clásico. Con un villano no tan villano que es mitad Ted Turner y mitad Donald Trump, homenajes al cine de terror (anda por ahí el siempre divertido Christopher Lee) y a muchísimo cine, los bichos se dedican a reírse de los comportamientos más estúpidos de la Humanidad, e incluso de la misma película en una secuencia sensacional. Imprescindible retrato de nuestras taras, con ternura pero sin edulcorante, a cargo de Joe Dante.
Clásico de clásicos del cine de aventuras y probablemente la mejor versión de la historia, Las aventuras de Robin Hood (Qubit.TV) es para ver y rever. Fue uno de los dos éxitos que instalaron el Technicolor en Hollywood (el otro, del mismo año, fue Blancanieves), y en ese sentido sigue siendo visualmente vibrante. Pero además Errol Flynn era un héroe simpatiquísimo, y tiene con ese gran intérprete de villanos del cine clásico Basil Rathbone el mejor duelo de esgrima de toda la historia de la pantalla. Sí, el mejor. Lo genial es que, aunque tiene más de ochenta años (es de 1938), tiene el mismo ritmo que un filme de superhéroes de hoy. Y es mucho mejor. De paso: Olivia de Havilland como Lady Marian era cualquier cosa menos una chica indefensa; más moderno, no hay.
Para muchos, la mejor película de los Muppets es Los Muppets toman Nueva York , de Frank Oz y que se encuentra en Paramount+. Es al mismo tiempo un musical clásico sobre cómo se hace un musical y la parodia de ese sub género "cómo se hace un musical", con la troupe tratando de sobrevivir en la gran ciudad después de ser estafados por un empresario inescrupuloso. René (nada de Kermit, caramba) pierde la memoria y la recupera del modo más absurdo y "muppet" posible. Y hay casamiento y todo. Todo juego con la fantasía cómica tiene a los Muppets como núcleo y esta película lo demuestra.
En HBO Max hay algo animado que nunca se estrenó en salas: Los Jóvenes Titanes en acción contra Los Jóvenes Titanes. Es una conjunción de las dos versiones de la serie de Cartoon Network (una más "realista", la otra más caricaturesca) que de paso parodia un cómic clásico (Crisis en Tierras Infinitas) pero se ríe a más no poder de toda la mitología de superhéroes. Absolutamente recomendable y llena de guiños y diseños muy bellos.
¿Qué recomendar de Disney++? Bueno, vean con los chicos Huck Finn, quizás la mejor versión de la novela de Mark Twain sobre el chico que huye por el Mississippi acompañado de un esclavo negro a quien debe ayudar. Pero es mucho más que eso. La protagonizó Elijah Wood y la dirigió un gran realizador de aventuras, Stephen Sommers, amante de las novelas del siglo XIX y de las aventuras familiares (vean La Momia y La Momia Regresa, o Van Helsing, por ejemplo). Una gran lectura de un gran libro.
Y si quieren una rareza: busquen en Mubi Jack Frost (o Morozko), una rara pero muy bella película soviética de 1964 que narra un cuento de hadas tradicional. Quizás haya que "acostumbrarse" porque no es Hollywood, pero vale la pena descubrirla porque no solo la han saqueado de lo lindo los amigos americanos, sino que realmente tiene el espíritu de los grandes cuentos. Sí, Valiente le roba bastante.