Coco Chanel: la fascinante historia de la creadora de un estilo único
Además de una innovadora en tendencias de moda, fue una luchadora que escondió la tristeza del abadono bajo el manto de glamour
Coco Chanel es un ícono de la moda pero también de la lucha de una mujer por hacerse un lugar en un mundo manejado por hombres. El libro ofrece una fascinante inmersión en la vida, la obra y el legado de la gran diseñadora de modas. Se relata su historia, centrándose en el vínculo entre sus casas y los paisajes en que habitó y su trabajo.
En una edición con tapa dura, papel ilustración para que puedan apreciarse las fotografías y los bosquejos de su cambio de estilo en la ropa femenina. Sello que sigue hasta la actualidad.
Nació en 1883 en el campo y la biografía comienza respetando el orden cronológico. Poco hablaba de su infancia atravesada por la pobreza, el abandono de su padre y la crianza en un orfanato. La diseñadora guardaba silencio sobre sus orígenes .
Pero también la constituyó la bohemia parisina a la que se le dedica un capitulo. De su relación con los hombres, el matrimonio y su entrada al mundo de la moda.
"Trabajaba para una sociedad nueva. Hasta ese entonces se diseñaban prendas para mujeres inútiles, ociosas, mujeres con doncellas que les ponían los calcetines. Ahora mis clientas eran mujeres atareadas y esa clase de mujer tenía que sentirse cómoda con su ropa, necesitaba prendas con mangas que se pudieran subir", es uno de los dichos de la diseñadora, que rescata el libro, que la definen. La BBC hizo un documental sobre su vida.
Hay fotos de su salón en Cambon 31 donde se hacían los desfiles y donde construyó su imperio.
Chanel N° 5, de Marilyn a Brad Pitt
Sus perfumes fueron y siguen siendo, sensación, como el emblemático Chanel Nº5 el que usaba Marilyn Monroe.
"Las mujeres usan los perfumes que les regalan. Es necesario usar el propio, el que cada una prefiere. Si olvido mi chaqueta en algún lugar, saben que es mía", decía tal vez ese fue el secreto para crear la fragancia del éxito. El 5 era su número sagrado, estaba presente siempre. En su casa La Pausa hizo poner 5 ventanas en el living.
En su salón en Paris prefería observar los desfiles desde la escalera espejada. Estaba en todos los detalles. Revolucionó el mundo de la moda con sus trajes de dos piezas aún vigentes, y las perlas en el cuello.
Un libro que invita a vivir con esta gran mujer que abrió puertas para muchas otras, y marcó el camino para derechos que en aquella época eran impensados. Un mujer que nada tiene que ver con la frivolidad. Y un libro que también es hermoso de ver.
