El tenis ya no premiará igual a quienes se retiren por lesión
En 2018, las bajas por lesión antes del debut en un torneo sólo cobrarán el 50% en primera ronda

Por Luis Frydel
Promediando en sus ediciones recientes el retiro de una decena de tenistas en la primera ronda del certamen (algunos con pocos minutos en cancha y otros directamente bajándose del torneo a último momento), el US Open puso sobre la mesa este año una discusión que incluyó a los propios jugadores y ahora decantó en un cambio a futuro, dentro de un grupo de otras modifi caciones que el tenis se decidió a adoptar para 2018 respondiendo a diversos intereses, entre ellos los televisivos.
En el caso del certamen neoyorquino, las altas temperaturas, la humedad, el desgaste acumulado de un calendario cargado y una superfi cie desgastante llevan año a año cada vez más a que muchos tenistas deban retirarse antes del debut, sin notifi carlo con antelación para poder cobrar de todas formas su premio en efectivo por ser parte del cuadro principal (u$s50.000 en la edición de este año). Eso, ya nunca será igual...
La Grand Slam Board -una junta compuesta por los cuatro presidentes de las federaciones anfi trionas de los cuatro torneos grandes (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), y David Haggerty, presidente de la Federación Internacional del Tenis (ITF), aprobaron una serie de reformas que comenzarán a aplicarse a partir del Australian Open de enero próximo. Y entra ellas, los retirados antes de primera ronda pasarán a cobrar solo el 50% de lo que les correspondería en caso de perder en cancha, siempre y cuando anuncien su retiro antes de las 12 horas del jueves previo al inicio del torneo. El otro 50% lo cobrará el jugador que lo suplante (lucky loser), que puede incluso llegar a sumar una posible ganancia si se lleva la victoria.
Pero entre otras reglas establecidas que pasarán a ser modifi cadas, hay otra que también tiene un costado económico, y es la que prevé una multa de hasta 20.000 dólares para aquél jugador que transgreda los cinco minutos de calentamiento antes de cada partido. En la actualidad, desde que salen a la cancha hasta que empieza el partido los jugadores suelen pasar entre 10 y 15 minutos.
Con la nueva normativa, sólo podrán tomarse siete minutos: uno para dirigirse a la red para el sorteo y las fotos, cinco de calentamiento y otro más para que se inicie el encuentro. Para las autoridades la amenaza de una multa también fue la herramienta elegida en caso de mal comportamiento o para aquellos que luzcan desgano o se dejen perder sin oponer resistencia.
Además, los torneos de Grand Slam pasarán a tener un cronó- metro a los fi nes de controlar un tiempo de 25 segundos de pausa entre el desarrollo de punto y punto, dinamizando el juego.
El tenis ingresa en una etapa de cambios, más allá de los ensayados en cuanto a la duración de los partidos en el reciente Masters juniors de Milán.