La divisa se dispara y supera los $61 a pesar de la presencia del Central
El dólar MEP y el contado con liquidación siguen en alza y agrandan la brecha con el oficial. A días de las elecciones, aumenta la tensión en el mercado y se prevé más sangría de reservas
En pleno clima de tensión cambiaria creciente, cepo light y brecha con el mercado informal cada vez mayor, el dólar se acelera y en el promedio oficial del Banco Central rompe la barrera de los $61 antes del cierre de las 15: cotiza a $61,24 para la venta y $57,22 para la compra, 24 centavos más que en el cierre de ayer.
Te puede interesar:
En las pizarras del Banco Nación se mantiene sin cambios a $60,50 para la venta y $57 para la compra mientras que en el segmento mayorista el BCRA se hizo presente y el dólar estadounidense sube a $58,68.
La autoridad monetaria efectuó la primera subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo. El monto adjudicado fue de $VN 111.390 millones a una tasa máxima adjudicada de 68,0100%. La tasa promedio de corte se ubicó en 68,003%, siendo la tasa mínima adjudicada de 68,000%.
En el mercado informal el precio del dólar blue hoy se sostiene en $66,25 y mantiene así la diferencia del 27% con la moneda oficial. El dólar MEP, que se obtiene mediante el intercambio de bonos y se utiliza para realizar la operación conocida como "rulo", sigue con tendencia alcista y suma un 1,5% a $72,77 mientras que el dólar contado con liqui también sube y se negocia a $75,40.
A pesar de los esfuerzos del Central, que aumenta la sangría de reservas por la presión cambiaria pre electoral, el dólar rozó los $61 en las pizarras de los bancos (cerró a un promedio de $60,995) y culminó a $58,51 en la plaza mayorista, 16 centavos por arriba del viernes.