La Bolsa finalizó la primera semana de 2018 con nuevo récord
Las acciones renovaron hoy su máximo histórico
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires renovaron hoy su máximo histórico al sumar 0,79 por ciento con el indicador Merval a 32.205,59 unidades, pese a los rumores de una interna en el equipo económico que provocaron nerviosismo en la city porteña.
El panel líder acumuló, de ese modo, trece subas consecutivas en una rueda en la cual superó por primera vez los 32.000 puntos.
Con el último resultado, el Merval terminó la primera semana de 2018 con un incremento acumulado de 7%.
El balance de la jornada arrojó un total de 58 papeles en alza, 33 en baja y otros nueve sin variaciones, mientras el monto total de acciones negociadas fue de $916,53 millones.
Los principales aumentos de este viernes fueron para San Miguel con 5,8%; Transener con 4,5%; y Distribuidora de Gas Cuyana con 4%.
En el otro extremo se ubicaron Central Costanera con una caída de 2,56%, Banco Hipotecario con una pérdida de 2,11% e YPF con una merma de 1,81%.
Operadores señalaron que durante la rueda hubo una marcada volatilidad ante los rumores de una posible salida del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, por una presunta interna en el equipo económico.
La Bolsa comenzó el último día de la semana con bajas, pero con el correr de las horas logró revertir esa tendencia para ubicarse nuevamente con los números en verde.
Pese a ese nerviosismo, el ámbito bursátil pudo finalizar en el terreno negativo y continuar con el crecimiento registrado desde fines del año pasado.
De hecho, el promedio diario de operaciones a lo largo de 2017 se ubicó en torno a los $500 millones, es decir que fue el más alto de los últimos diez años, según un informe elaborado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
Datos oficiales arrojaron que la Bolsa acumuló una suba de 77,9% durante el año pasado, al posicionarse como una alternativa interesante para los inversores de la plaza local.