Alberto Fernández ratificó el modelo e insiste con la reactivación industrial
El Presidente encabezó el anuncio de modificación de la ley de Compre Argentino para dinamizar la producción pyme industrial. Hoy visitará una fábrica que le anunciará inversiones y generación de empleo, y aprovechará su visita al conurbano para lanzar obras públicas en todo el país. El jueves envía al Congreso la ley de Hidrocarburos.

Por Ariel Maciel
El presidente Alberto Fernández ratificó este lunes la continuidad del modelo industrialista con la presentación del proyecto de modificación de la ley de Compre Argentino, y aprovechó para aclarar que "no se va a alterar" el proyecto económico a pesar de la dura derrota que sufrió el oficialismo en las PASO del domingo. Este martes visitará una fábrica en Burzaco, con anuncio de inversiones y generación de empleo, y el jueves enviará al Congreso la nueva legislación para Hidrocarburos, como parte del paquete productivo.
"Este camino que iniciamos en 2019, en lo que a nosotros concierne, no se va a alterar", ratificó el mandatario desde el Museo del Bicentenario, en la Casa Rosada. Según el proyecto, el nuevo Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación es promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas, generar puestos de trabajo y estimular el desarrollo de inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades productivas.
"Muchos que no piensan como nosotros han entendido que estos privilegios no son buenos porque restan la competencia, pero no debemos ser tontos; es un error pensar que de este modo no estamos dejando la libre competencia; creo que los mercados deben funcionar en libertad, con reglas", aseguró el jefe de Estado durante el acto.
El discurso de Fernández, en donde destacó a la industria como "el motor central del desarrollo y crecimiento", es una antesala de las recorridas que el Gobierno buscará plasmar para reflejar en la economía real las medidas para el sector.
Visita al Conurbano
De hecho, este martes estará en la fábrica de envases Ball Corporation, en el parque industrial de Burzaco, en el partido de Almirante Brown, donde los directivos de la empresa le anunciarán una inversión de USD60 millones y la generación de nuevos puestos de trabajo.
El jefe de Estado estará junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el intendente local, Mariano Cascallares. La performance electoral en Almirante Brown superó la media del rendimiento en la gran mayoría de las intendencias de la Tercera Sección electoral, en donde hubo victorias, pero con márgenes menores a la media histórica.
Luego de la derrota en las PASO, Alberto Fernández decidió imprimirle a su agenda una dinámica centrada más en las necesidades económicas de la población, con efectos concretos en el día a día. De hecho, aprovechará su visita al sur del conurbano bonaerense para anunciar "25 obras públicas en 15 provincias, con una inversión de $9.390 millones y que se suman a las más de 2.500 que se encuentran en desarrollo", según anunció Presidencia de la Nación.
El jueves, el Presidente anunciará el envío del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que contempla un esquema de incentivo a partir de mayores autorizaciones de exportación garantizadas y de disponibilidad de divisas para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo.