Anses bajó la tasa de interés de los créditos para jubilados
El interés de los préstamos del organismo previsional a jubilados y pensionados bajará ocho puntos porcentuales, lo que también repercutirá en el monto de las cuotas
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) anunció este martes la decisión de reducir a 29% anual la tasa de interés de los créditos otorgados a jubilados y pensionados, lo que redundará además en el monto que deberán abonar en las cuotas.
"En el marco del Programa Créditos de Anses, el organismo previsional decidió disminuir el monto de las cuotas y de las tasas de interés para jubilados y pensionados", informó la Anses en un comunicado.
Esto significa que la tasa anual quedará ahora fijada en un 29%, ocho puntos porcentuales menos respecto a la tasa del 37% vigente en diciembre del año pasado.
La reciente aprobada ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) dispone que la Anses no capitalice los intereses acumulados desde la suspensión de las cuotas y que la reanudación del cobro de las mismas se haga respetando las condiciones originales en las que el crédito fue otorgado.
Cómo quedarán los créditos
Así, un crédito de los más habituales quedará ejemplificado de la siguiente manera: un jubilado con el haber mínimo y un crédito de $ 90.000 a 60 meses de plazo, en diciembre de 2019 pagaba una cuota mensual de $ 3508, lo que implicaba un 25,7% de su haber neto.
Desde este mes, abonará $3.142, lo que representará una reducción del 10% respecto de 2019.
Calendario de cobro de jubilaciones en diciembre
Para haberes que no superen los $20.374:
- Jueves 10 de diciembre: documentos terminados en 0 y 1
- Viernes 11 de diciembre: documentos terminados en 2 y 3
- Lunes 14 de diciembre: documentos terminados en 4 y 5
- Martes 15 de diciembre: documentos terminados en 6 y 7
- Miércoles 16 de diciembre: documentos terminados en 8 y 9
Para haberes que superen los $20.374
- Jueves 17 de diciembre: documentos terminados en 0 y 1
- Viernes 18 de diciembre: documentos terminados en 2 y 3
- Lunes 21 de diciembre: documentos terminados en 4 y 5
- Martes 22 de diciembre: documentos terminados en 6 y 7
- Miércoles 23 de diciembre: documentos terminados en 8 y 9
Cómo quedan los montos de jubilaciones y pensiones con el aumento de diciembre
El nuevo aumento del 5% se sumará a las subas asignadas previamente: en marzo, fue de 2,3% más un bono de 1.500 pesos, en junio, el aumento fue de 6,12% para todas las jubilaciones; Y en septiembre fue de 7,5%, también para todos los haberes.
- Jubilación mínima será de 19.035 pesos
- Pensiones Universal por Adulto Mayor (PUAM) de 15.228 pesos
- Pensiones no contributivas de 13.324 pesos
- Asignación Universal por Hijo de 3717 pesos
Jubilados cobrarán 28.500 pesos con aguinaldo
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, aseguró en noviembre que "con el aumento anunciado más el medio aguinaldo la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos 28.500 pesos" en diciembre.