Aumento confirmado para Programa Acompañar: requisitos y cuánto cobro en agosto
Según lo pactado por el Consejo Nacional del Salario, habrá un aumento destinado a todas las personas beneficiarias del Programa Acompañar. ¿Cuándo cobro?
La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) avanza con el pago de los haberes mensuales de prestaciones de diferentes organismos gubernamentales que cobran a través del organismo. Tal es así que titulares del Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad aguardan por la entrega de sus respectivos montos junto a un aumento confirmado.
Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta entregará este viernes un bono de $11.000 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. En tanto, informaron cuáles son las fechas de pago de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Por otro lado, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) acceden a la entrega de un bono de "refuerzo", junto a un aumento en los montos de agosto.
Programa Acompañar 2022
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas LGBTI+, de entre 18 a 65 años, en situación de violencia de género. Sus objetivos son:
- Brindar un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.
- Asegurar un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
Cómo inscribirse al Programa Acompañar
El programa impulsado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad no requiere de ningún tipo de inscripción previa. Únicamente, tendrán que dirigirse hacia la unidad de acompañamiento más cercana a su domicilio, en donde realizarán el seguimiento correspondiente.

El listado completo de unidades más cercanas se podrán visualizar en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar. Además, para corroborar si acceden o no a este programa, podrán ingresar con CUIL de Anses en el siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.
Por otro lado, Acompañar es compatible con otros programas sociales del organismo previsional:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por hijo con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
- Por otro lado, es incompatible con:
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por Desempleo.
Mi Anses: todo lo que tenés que saber
Aumento confirmado Programa Acompañar: cuánto cobro en agosto
Titulares del Programa Acompañar acceden al último tramo de incrementos del 2022, según lo que indica el acuerdo pactado por el Consejo Nacional del Salario (CNS):
- Aumento agosto (se cobra en septiembre): de $45.540 a $47.85

Programa Acompañar fecha de cobro agosto
Por el momento, Anses no comunicó la fecha de pago para titulares de dicha asistencia económica. Es habitual que los beneficiarios accedan a sus respectivos montos entre el día 5 y 20 de cada mes, con previo aviso del organismo previsional.