Cómo cobrar el bono de 3000 para los que no accedieron al IFE
El Ministerio de Desarrollo Social dispuso el pago de un refuerzo para quienes no percibieron el Ingreso Familiar de Emergencia
El Gobierno otorgó durante mayo y ahora en junio un bono extraordinario de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) para los sectores más vulnerables por la crisis que atraviesa el país a raíz de la pandemia por el coronavirus (Covid-19). Como algunas personas no lograron a acceder al IFE, el Ministerio de Desarrollo Social anunció un pago $3000 para beneficiarios de planes sociales.
Cuándo se cobra el bono de $3000
Por el momento solo será entregado en el mes de junio.
Quiénes cobran el bono de 3000
Será otorgado a los beneficiarios de planes sociales y se evaluará en adelante un incremento en el salario social complementario que hoy es de $8.500 mensuales.
Es para aquellos que forman parte del
- Programa Potenciar Trabajo y no recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE). Alcanzará a unos 260.000 beneficiarios..
- Beneficiarios del plan Hacemos Futuro.
- Beneficiarios del Salario Social Complementario.
- Contempla el pago de un bono a quienes trabajan en comedores y merenderos, la mayoría de ellas mujeres
Incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años.
Prevé un salario social complementario para los titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión (éstas están conformadas por gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones de la sociedad civil).
Dispusimos el pago de un refuerzo de 3000 pesos para quienes integran el programa Potenciar Trabajo y no percibieron el IFE. Como ocurrió en abril, este adicional es un reconocimiento a quienes trabajan en comedores y merenderos. #ArgentinaUnida https://t.co/tf7JQwkRl6 pic.twitter.com/2uaTohsGJP
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) June 5, 2020
Implica formación, terminalidad educativa y certificación de competencias; y contempla la creación de unidades productivas para que las personas puedan poner en marcha, reactivar, consolidar o mejorar iniciativas individuales o colectivas, urbanas o rurales.