Nueva forma de conocer las fechas de cobro del IFE de Anses
El organismo informó que un millón de personas validaron un CBU en el sistema bancario para el pago del segundo IFE, lo que agilizó el proceso para entregar el dinero
La diractora de Anses, María Fernanda Raverta, informó que para el segundo bono del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), el organismo pudo "hacer un proceso más ágil para pagar beneficio" y para ello ampliaron la bancarización para todos los solicitantes del bono extraordinario de 10000 pesos.
Por ese motivo, el pago del bono del IFE de junio, que fue otorgado por el Gobierno para ayudar a los sectores más vulnerables por la crisis del coronavirus (Covid-19) durante la cuarentena, se cobran en forma ordenada por terminación de DNI para evitar aglomeraciones durante la cuarentena.
Asimismo, desde Anses informaron que los días de cobro serán también comunicados a cada beneficiario vía SMS. Recordaron además que no se solicitará ningún dato personal por ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.
Calendario completo de cobro del segundo IFE
El organismo infomó que los primeros en cobrar el segundo bono son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignación Universal Por Embarazo (AUE).
Fechas de cobro para AUH
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 7: Jueves 18 de junio.
- DNI terminados en 8: Viernes 19 de junio.
- DNI terminados en 9: Lunes 22 de junio.
Fechas de cobro para AUE
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 5: Jueves 18 de junio.
- DNI terminados en 6: Viernes 19 de junio.
- DNI terminados en 7: Lunes 22 de junio.
- DNI terminados en 8: Martes 23 de junio.
- DNI terminados en 9: Miércoles 24 de junio.
Fechas de cobro del segundo IFE por CBU
Comenzarán a cobrar a partir del 23 de junio, pero serán informados a cada uno de los beneficiarios directamente desde Anses por un mensaje SMS a los teléfonos celulares.
Todos los beneficiarios deberán contar con CBU
Durante los últimos días, un millón de personas validaron un CBU en el sistema bancario para el pago del segundo IFE de Anses.
Esto ocurrió luego de que Anses habilitara en su sitio web un aplicativo para consultar el cobro del segundo Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), y a su vez elegir modalidad de pago una cuenta bancaria propia.
Desde que se habilitó el aplicativo un millón de personas eligieron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) para el cobro del IFE.
Consultar fecha y lugar de cobro del IFE
Desde Mi Anses o desde la página web: https://www.argentina.gob.ar/consultar-fecha-lugar-y-medio-de-cobro-del-ife
Nuevo aplicativo para consultas del segundo bono del IFE

Para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro, Anses está canalizando todos los pagos a través del sistema bancario (CBU).
A continuación deberán ingresar el número de DNI:

Aparecerá una pantalla, en la que indicará que "para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) sea más rápido, eficiente y seguro, estamos canalizando todos los pagos a través del sistema bancario", esto quiere decir que todos los beneficiarios del IFE deberán contar con una CBU para cobrar el bono.

El aplicativo derivará a Mi Anses, colocando el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Pasos a realizar para cobrar el segundo IFE
Cambio o confirmación de datos:
En primer paso será confirmar o modificar datos de contacto, como teléfono celular y correo electrónico. Desde Anses pidieron a los solicitantes que no repitan el mismo correo ni teléfono en varias solicitudes.
Código de verificación
Los solicitantes recibirán un código de verificación de e-mail. Entonces deberán ingresar a su casilla de correo, copiar el código y pegarlo donde lo solicita, en la página de Anses.
Elegir medio de pago
El próximo paso es indicar:
- Si poseen cuenta bancaria
- Si poseen dos o más cuentas
- Si tienen una cuenta bancaria distinta a la indicada.
- En donde deberán ingresar un CBU para recibir los 10000.

Los inscriptos que eligieron cobrar el beneficio personalmente por Correo Argentino, deberán solicitar un CBU en los bancos, ya que solo recibirán los 10000 por cuenta bancaria.