Anses paga el bono en junio: cómo tramitar el refuerzo del IFE
Se hará efectivo una vez concluya el desembolso de la primera tanda, que finaliza el 3 de junio
Por la extensión de la cuarentena obligatoria para frenar el avance del coronavirus (Covid-19), el Gobierno volverá a otorgar una ayuda económica para los sectores más afectados por el cese de actividades.
Se trata de un refuerzo del bono extraordinario de $10000 que otorgó Anses, llamado Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que ya cobraron al rededor de 8,28 millones de personas.
Para poder acceder a este bono, los solicitantes debieron ingresar a la página a Mi Anses y llenar un formulario con una serie de requisitos. El pago del IFE se extendió por más tiempo por la gran cantidad de beneficiarios que se registraron y aún quedan por cobrar otra tanda de la primera ronda, de los que eligieron el método de cobro después del 20 de abril.
Además, faltan cobrar aquellos inscriptos que presentaron algunos problemas, como informar el mismo número de teléfono en distintas solicitudes o mismo correo, aunque ya explicaron desde Anses que estas personas podrán acceder al cobro personalmente por Correo Argentino, y cada uno de ellos será notificado para poder acercarse a alguna sucursal.
Cómo cobrar el refuerzo del IFE
La directora de Anses, María Fernanda Raverta, aclaró que "el universo de personas que lo puede recibir ya está definido", por lo que solo accederán quienes hayan solicitado del bono del IFE en la primera ronda.
Cuándo se cobra el refuerzo del IFE
Se hará efectivo una vez concluya el desembolso de la primera, que finaliza el 3 de junio. Falta definir cómo será el cronograma.
De cuánto es el refuerzo del IFE
También están analizando aún el monto del refuerzo del IFE. Al respecto, Raverta advirtió a los solicitantes, para asegurarse que el dinero llegue a destino, que Anses puso especial atención en cruzar la información de los teléfonos y correos electrónicos que se dieron para recibir las claves de retiro de dinero a través de cajeros automáticos, de modo que fueran números y cuentas sin segundos titulares.