Con DNI, chequeá si cobrás hasta $10.700 por un programa hoy
Cuándo cobro Anses. El organismo avanza con los pagos de abril 2022 con los pagos de asignaciones y programas como las Becas Progresar del Ministerio de Educación. ¿Cómo saber si lo cobro?
El Ministerio de Educación continúa con el cronograma de pagos de abril 2022 para las Becas Progresar, que se entregan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). En paralelo, el organismo previsional continúa con los cobros de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y jubilaciones.
Becas Progresar 2022
Las líneas vigentes de Becas Progresar son:
- Progresar Obligatorio, para personas que estén cursando estudios primarios o secundarios.
- Progresar 16 y 17 años, una línea para adolescentes contemplada en el Progresar Obligatorio.
- Progresar Superior, para estudiantes de carreras terciarias o universitarias.
- Progresar Enfermería, para personas que cursen la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario.
- Progresar Trabajo, para personas que realicen cursos de formación profesional.
El programa del Ministerio de Educación continúa con inscripciones abiertas para cobrar desde $6.400 hasta $10.700 por Progresar.
Montos de Becas Progresar
Los titulares de Progresar de las líneas Obligatorio, Superior y progresar Trabajo cobran $6.400. En tanto, quienes acceden a la beca de Enfermería cobran desde $6.400 a $10.700.
Todos los montos incluyen $1.000 extra en concepto de conectividad, con el objetivo de que los beneficiarios puedan solventar los gastos de la conexión a internet.
Cobros Progresar abril 2022
El cronograma de pagos de las Becas Progresar para abril 2022 es el siguiente:
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes, 11 de abril
- Documentos terminados en 2 y 3: martes, 12 de abril
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles, 13 de abril
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes, 18 de abril
- Documentos terminados en 8 y 9: martes, 19 de abril
Inscripción a Becas Progresar 2022
Hasta el 30 de abril continúan las inscripciones a las Becas Progresar 2022 para todas las líneas, a excepción de Progresar Trabajo que seguirá hasta el 30 de noviembre.
Seguí los pasos para anotarte:
1. Ingresá a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ con usuario y contraseña.
2. Seleccioná en el menú "Datos personales", completá la información y hacé click en "actualizar datos".
3. A continuación seleccioná la opción "Encuesta", completá el formulario y hacé click en "Finalizá la encuesta".
4. Por último, en "Datos académicos" elegí la línea de beca a la que desees aplicar. Completá el formulario y clickeá en "finalizá la inscripción".
Becas Progresar 16 y 17 años
Para aplicar a las Becas Progresar secundario, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años, se deben cumplir algunos requisitos.
Requisitos de Progresar Obligatorio:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Conocé los requisitos de otras líneas en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.
Fecha y lugar de cobro Anses: cómo saber si sigo cobrando el Progresar
- Consultá si cobrás Progresar 16 y 17 años en: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php.
También se puede consultar las fechas de cobro en Mi Anses, ingresando a https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.