El BCRA subió fuerte la tasa y la acercó al IPC, pero aún es negativa
El tipo de interés mensual de un plazo fijo quedó en 5,1% y perderá contra una inflación de agosto que se proyecta en torno al 6%. El ahorro en pesos acumulará así seis meses consecutivos de deterioro real. A 12 meses, la tasa ascendió al 81,3%, lo que ya empata con algunas proyecciones de precios
El BCRA hizo una fuerte suba de tasa de 8 puntos sobre las Leliq y llevó a la de los plazos fijos al 81,3%. Aun así, el tipo de interés continúa siendo negativo: en agosto acumulará ocho meses por debajo de la inflación, lo que implica que los ahorros perdieron poder adquisitivo en forma constante. De ahí las presiones sobre el dólar. Con una mirada de más largo plazo, a doce meses la tasa empata o pierde con las proyecciones de las consultoras, lo que implica una mejora sustancial respecto de cómo venía. El BCRA captó ayer todos los pesos que las entidades ofrecieron al nuevo precio, por lo cual la suba se hizo efectiva.
La autoridad monetaria elevó al 60% la Tasa Nominal Anual (TNA) de las Leliq, lo que equivale a una mensual de 5%. Hasta acá la mensual era de apenas 4,3%, por una TNA de 52%, lo que quedaba demasiado por debajo de la inflación que se espera de acá a fin de año. Un gran problema a la hora de intentar captar pesos para que no se vayan al dólar. Para los plazos fijos de hasta $10 millones, la TNA pasó a una de 61%, lo que equivale a una mensual de 5,1%.
Todos esos números están, por supuesto, muy por debajo de la inflación de 7% que se espera para julio, pero además es también un nivel inferior al IPC que se espera para agosto. En ese sentido, desde Ecolatina proyectan un 6,2% para el octavo mes del año. Desde EcoGo un 5,9%. Y desde Econviews un 5,5%, más halagüeño. En todos los casos, una tasa de interés que no llega a defenderse contra la dinámica de los precios y que pierde entre 0,4% y 1% real.
Otra forma de medir el carácter real de los tipos de interés es la comparación a doce meses. En ese sentido, la Tasa Efectiva Anual (TEA) de las Leliq, que acumula el interés mensual, trepó hasta 79,8%. Un salto de 13,3 puntos respecto del nivel que venía mostrando y un premio a quedarse en pesos que se parece un poco más al de la erosión que se espera que vaya generando la inflación en los próximos doce meses. Para los plazos fijos de hasta $10 millones, la TEA ya alcanza el 81,3%
Ahí el dato llega a empatar las proyecciones en algunos casos, pero pierde en otros. Para Consultora Ledesma, la inflación a doce meses será de 80% y de 81% para Ecolatina. En ambos casos, de verificarse la proyección en la realidad, se trata de mejoras reales leves. Para EcoGo, en cambio, la inflación a doce meses será de 91% y para Econviews alcanzará el 95%. En el primero de los casos se trata de una contracción real de 5,1% en los ahorros a plazo fijo y en el segundo de una pérdida de 7% también real.
Con todo, aunque la suba de tasas por parte del BCRA ocurrió en las horas previas a la confirmación de Sergio Massa como el nuevo ministro de Economía, lo cierto es que el movimiento era algo cantado, ya que en la previa se había anunciado un sendero que iba a poner al tipo de interés de las Letras del Tesoro siempre como techo. El incremento a una TEA de 90%, que implica una de 5,8% mensual, para las Ledes licitadas el miércoles por la Secretaría de Finanzas era un pie cantado para que la autoridad monetaria corrigiera.