El Gobierno pone foco en 12 sectores industriales para planes "pospandemia"
Las reuniones también sirven para combatir las urgencias . El secretario de Industria, Ariel Schale, inició los contactos para amortiguar el impacto de la crisis y diseñar salidas a mediano plazo.
Con el objetivo de diagramar las políticas productivas para la "post-pandemia", el Gobierno definió 12 sectores de la industria con los que inició contactos para dinamizar la actividad.
El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, a través de una videoconferencia, recibió hace unos días a 61 cámaras empresarias de 12 sectores de la industria. El plan es trazar estrategias para seguir enfrentando al COVID-19 y planificar las acciones de recuperación del tejido industrial argentino en la etapa pos pandemia, confiaron fuentes oficiales a BAE Negocios.
De estas reuniones, participan representantes de las cámaras de las industrias metalmecánicas (bienes de capital e intermedios), electrónica de consumo y aparatos domésticos, informática de consumo, muebles y juguetes, motos y bicicletas, materiales de construcción, foresto-industrial y papel, químicos, textil y calzado, industrias culturales, equipamiento médico y laboratorios. En una segunda etapa se desarrollarán reuniones con los sectores de alimentos diferenciados, transporte y logística.
Las mesas sectoriales son una herramienta de articulación público-privada para definir estrategias de política industrial y delinear cursos de acción. "Ante el actual contexto planteado por el COVID-19 se plantea una agenda de construcción de espacios de diálogo y acción para enfrentar esta situación de emergencia y lograr esquematizar un proyecto de recuperación de los distintos entramados de la industria nacional cuidando el empleo de todos los argentinos y argentinas", ampliaron.
Las mesas sectoriales tratarán tres temas centrales enfocados en la urgencia, la "nueva normalidad" y las cuestiones estructurales. Entre la semana pasada y esta que transcurre, la Subsecretaría de Industria desarrolla las mesas individuales con las cámaras representantes de 12 sectores industriales. La semana pasada, ya desfilaron motos y bicicletas, químicos, textil y calzado, industrias culturales y equipamiento médico.
La agenda de esta semana incluye a metalmecánica, electrónica y aparatos domésticos, muebles y juguetes, materiales de construcción, foresto-industrial y laboratorios.