El dólar bursátil se dio vuelta tras el anuncio de la deuda y esperan que mañana vuele
El Contado con Liquidación (CCL) caía 11% y después de la conferencia, en sólo 15 minutos, redujo su pérdida a prácticamente a la mitad. El Banco Central prepara medidas para contener el avance de esta cotización

Por Eugenia Baliño
El dólar contado con liquidación pegó un fuerte volantazo tras el anuncio de Alberto Fernández de que Argentina está “en una suerte de default virtual”. El tipo de cambio que se obtiene a través de la compra/venta de bonos y acciones con cotización en el exterior caía 11% antes de la conferencia brindada desde la Quinta de Olivos y, tan sólo 15 minutos después, terminó la jornada con una baja de 6%.
Es decir que, en apenas un cuarto de hora, el CCL prácticamente subió todo lo que había ganado el martes, el día que tocó los $114.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, que encabezó la escueta presentación junto al presidente, dejó en claro que “hoy Argentina no puede pagar nada”, y reveló que están trabajando en un programa “que implique no hacer ningún desembolso de capital adeudado en los próximos tres años".
Además de los tres años de gracia, la propuesta incluiría un recorte del 62% en los cupones y una quita de 5,4% del capital, aunque en la conferencia no se dieron ninguno de estos detalles.
“Mañana vuela”, sentenciaron desde la mesa de operaciones de una sociedad de Bolsa respecto de qué esperan que suceda con el dólar financiero en el “día después”.
Por lo pronto, hoy el contado con liquidación cerró a $102,10 y el MEP, a $103,37.
El Banco Central tratará hoy en su habitual reunión de directorio de los jueves medidas para desalentar la dolarización a través del mercado de capitales. Lo adelantó ayer su presidente, Miguel Pesce, en una entrevista televisiva. Para el titular del BCRA, la suba del CCL de los últimos días se debió a “maniobras especualtivas”.
Habrá que ver si las resoluciones que tome la autoridad monetaria son suficientes para frenar la búsqueda de cobertura mañana o si veremos a los dólares bursátiles marcando nuevos récord.