Empresarios confirman que casi 25.000 comercios cerraron en CABA por la pandemia
Fue un adelanto de BAE Negocios el pasado 7 de julio, y el universo representa el 22% de los locales. Se perdieron más de 80.000 empleos, reseñaron en la entidad.
La cantidad de locales comerciales que debieron bajar definitivamente sus persianas desde que comenzó la cuarentena ascendió al 22% del total estimado en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, lo que equivale a 24.200 pymes, reportó la Federación de Comercio e Industria (FECOBA).
De esta manera, como anticipó BAE Negocios el pasado 7 de julio, en las últimas semanas, se aceleró el nivel de cierres definitivo y mostró un incremento del 2% con relación al último registro, fechado el 16 de julio pasado. "Son más de 80.000 puestos de trabajo", reseñaron desde la entidad, como ya había publicado este medio.
"El proceso de cierre no se detuvo pese a las perspectivas de reapertura", señaló el titular de FECOBA, Fabián Castillo, en el marco de una reunión virtual del comité de crisis de la entidad. Según indicó la entidad, "la imposibilidad de seguir afrontando costos fijos y la incertidumbre en torno a una eventual recuperación generaron la inviabilidad de muchos comercios".
Castillo manifestó además su preocupación por la etapa que viene: "La eventual reapertura comercial de los locales de proximidad puede traer algo de alivio pero nos vamos a encontrar con un mercado tan deprimido que podemos advertir que el cierre definitivo de comercios no se detendrá".
El directivo detalló que la zona más complicada es el microcentro (calles Florida y Lavalle) con hasta 30% de los locales cerrados, seguida por Caballito y Flores, con 25% a 27%.
"Los rubros más afectados son la gastronomía; la industria textil e indumentaria; y calzado, con el mayor número de cierres", indicó el presidente de Fecoba.