En la mira: el Mercosur quiere ampliar con Israel un acuerdo de libre comercio
Se incorporarían más productos, y las negociaciones se reiniciarían en forma inminente
A nueve días de la cumbre regional, el Mercosur prepara el reinicio de las negociaciones con Israel para ampliar el acuerdo de libre comercio, que fue firmado en 2007 y entró en vigencia en 2011.
Así lo adelantaron a BAE Negocios fuentes de la Cancillería, desde donde puntualizaron que "vamos a tener conversaciones para ver si podemos avanzar en un ejercicio limitado de 30 líneas arancelarias". Esto significa que la ampliación consistiría en 30 productos más tanto del lado del bloque sudamericano como de Israel, agregaron cerca del canciller Felipe Solá.
En este sentido, existe un marcado consenso entre los cuatro socios del Mercosur para potenciar el tratado sellado en 2007, y en el caso de la Argentina, "interesa una mayor inserción de carnes y lácteos, dentro de un listado más grande", detallaron.
En diálogo con este medio, la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, subrayó: "En el mes de mayo, nuestro primer ministro (Benjamín) Netanyahu y el presidente (Alberto) Fernández conversaron acerca de cuán positivo es para los dos países el fortalecimiento de los vínculos de Israel con el Mercosur".
Mercado atractivo
"Nuestras economías son complementarias y compartimos la convicción que cooperando podemos mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos", añadió la embajadora de Israel.
"Tengo mucho optimismo que en el futuro iremos afianzando e incrementando nuestros vínculos comerciales", señaló Ronen. Las negociaciones del acuerdo habían comenzado en diciembre de 2005 y fueron rubricadas dos años después, lo que conformó el primer acuerdo que el bloque sudamericano suscribió con un país fuera de Latinoamérica.
En enero, durante su visita a Israel, el presidente Fernández dijo en un acto junto al primer ministro Netanyahu que se debe ampliar el acuerdo de libre comercio que rige entre ambas partes.
"Firmamos hace mucho tiempo un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur e Israel, y eso tenemos que profundizarlo", sostuvo Fernández exactamente el 24 de enero desde Jerusalén, durante una declaración conjunta con el mandatario israelí.
El mandatario recalcó que hay muchas áreas en las que trabajar, pero mencionó en específico la comercial y la tecnológica.
Ranking de noticias
Opinión

Pacto de precios, salarios y tarifas: respirar…. y También Comer (Parte II)
Escrito por
Guillermo Moreno