Industria de línea blanca superó los niveles "prepandemia" en noviembre y toma personal
No obstante, por los efectos adversos de la pandemia, la producción anual caerá entre 5% y 8% respecto de 2019
El sector de fabricantes de línea blanca siguió recuperando la producción en noviembre y por primera vez en el año, superó los niveles prepandemia, con incorporación de personal y grandes perspectivas de crecimiento.
Así lo confirmó a BAE Negocios Alejandro Iglesias, directivo de Fedehogar, quien expresó que "subió la demanda (cocinas, lavarropas, secarropas) y superamos los niveles prepandemia". No obstante, el sector de línea blanca estará entre 5% y 8% por abajo del 2019, en lo que se refiere a la producción 2020.
"Se evidencia que las cadenas se están stockeando, y los particulares se refugian en bienes ya que tal vez lo prefieren además de comprar dólares. Había una demanda reprimida, el que no va al teatro, al cine, ese universo aparece en la escena y mueve en parte", aseguró Iglesias.
Asimismo, la Cancillería y línea blanca están discutiendo planes para exportar a Brasil y Latinoamérica en general. "Hay potencial para sumar volumen. La competencia es China y Turquía. Vemos buenas perspectivas de consumo y crecimiento", narró Iglesias.
Demanda "atrasada"
Fuentes de la Cámara Argentina de Industrias de Refrigeración y Aire Acondicionado (Cairaa) agregaron que "tenemos bastante trabajo con una demanda atrasada muy grande; hay por ejemplo, muchos cambios de heladeras y tenemos cubierta la producción hasta diciembre".
Asimismo, expresaron que los pedidos se elevaron notablemente respecto de los meses previos y que "por el universo de personal (un 12%) que tiene factores de riesgo, tuvimos que salir a tomar nuevos".
"Veníamos mal de hace mucho por el gobierno anterior y la pandemia y estuvimos parados 80 días", añadieron.