Industria: promueven la vacunación para evitar un traspié en la actividad
Los empresarios metalúrgicos de Adimra y los sindicalistas de la UOM realizaron un spot conjunto para aumentar el porcentaje de vacunados con terceras dosis entre empleados y allegados directos. La Rioja se convirtió en la primera provincia en completar el esquema de vacunación y refuerzo en fábricas, luego de un relevamiento que surgió de una articulación público-privada. Los industriales piden que se nacionalice la iniciativa.

Por Ariel Maciel
Empresarios, sindicatos e incluso un gobierno provincial avanzaron en acuerdos por sectores para acelerar la vacunación en las fábricas y, evitar así, un traspié en la recuperación de la actividad. Mientras los metalúrgicos de Adimra y la UOM salieron con una fuerte campaña en redes sociales, las empresas y la provincia de La Rioja realizaron un relevamiento para poner iniciar el lunes pasado un plan para aplicar segunda y terceras dosis en los lugares de trabajo.
De este modo, empresarios, sindicalistas y funcionarios provinciales comenzaron con un esquema que el Gobierno nacional aun no validó: la vacunación en las fábricas. El pedido lo hizo la UIA con el inicio de los protocolos de retorno a la actividad durante el año pasado, y lo reiteró la semana pasada ante la baja cantidad de terceras dosis aplicadas.
El primer resultado del diálogo dentro del sector privado surgió entre los metalúrgicos. Adimra y la UOM lanzaron una campaña en conjunto para promover la vacunación tanto de los trabajadores del sector y de sus allegados. La campaña consiste en un video que tiene testimonios de trabajadores y trabajadoras metalúrgicos junto con industriales de todo el país, y se completa con piezas gráficas sobre la vacunación y necesidad de multiplicar los cuidados para evitar contagios.
Según un informe del sector, el 92% de las empresas metalúrgicas cuentan con más del 80% del personal con el esquema de vacunación completo. "La pandemia deja en evidencia que el trabajo asociativo tiene un efecto multiplicador. Debemos seguir potenciando las sinergias entre el mundo del trabajo y los/las industriales no solo para hacer frente al Covid-19 sino para impulsar a nuestra industria y junto con ella un desarrollo sustentable y equitativo", aseguró el presidente Adimra, Orlando Castellani.
"Frente a una nueva ola de contagios se puso de manifiesto la importancia y la eficiencia de la vacunación. Desde el primer día colaboramos y propiciamos la Campaña de Vacunación a lo largo y ancho del país. Lo hacemos con el convencimiento que es un acto de solidaridad y compromiso con la vida, la producción y el trabajo argentino. Y lo hacemos unidos, en diálogo tripartito entre estado, empresas y trabajadores, porque es la única forma de poner la Argentina de pie", afirmó el secretario General de UOM, Antonio Caló.
La Rioja, primera provincia en vacunar en fábricas
El caso de La Rioja es particular. Se convirtió en la primera provincia que realizó una encuesta de vacunación en el sector productivo y, con datos en mano, trasladó a equipos sanitarios a las fábricas y parques industriales.
En diálogo con BAE Negocios, el ministro de ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, destacó la importancia de la "articulación público-privada, entre las empresas y el gobierno de la provincia" para realizar "un relevamiento empresa por empresa sobre vacunación". "Y, a partir del lunes pasado, se empezó a ir a cada una de las empresas a completar los esquemas con segunda y terceras dosis", afirmó.

Bazán dijo que garantizado el correcto traslado de las vacunas por el área de Salud provincial, "día por día se va a una fábrica distinta", y destacó la "muy buena la recepción de las empresas".
En tanto, Andrés Ekserciyan, titular de la fábrica Ritex, agradeció "al gobierno y a UNIR (Unión de las Industrias Riojanas) que trabajaron en la logística" y sostuvo: "Esperamos que se pueda replicar a nivel nacional".
Por su parte, el COO de TN&Platex, Tomás Karagozian, elogió el diálogo con resultados en territorio riojano, en donde la hilandera más grande del país tiene plantas productivas. "Impresionante el trabajo de vacunación en La Rioja. Resultado del dialogo y la articulacion efectiva entre trabajadores, industriales y el sector público", sostuvo.
En diálogo con este diario, agregó: "Estamos agradecidos desde TN&Platex por el espectacular trabajo de la provincia para relevar datos y a partir de estos organizar la vacunacion fábrica por fábrica en el parque industrial que hace que hoy tengamos un porcentaje de vacunacion cercano al 100%".