Industriales bonaerenses reeligieron a Rappallini en la Uipba
Consiguió más del 95% de los votos en la Asamblea General Ordinaria. La consideran antesala de la elección que tendrá la UIA en tres meses más.

Por Ariel Maciel
El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Martín Rappallini, fue reelecto en su cargo luego de una Asamblea General Ordinaria en donde recibió más del 95% de los votos. La continuidad en la conducción del espacio confirmó el perfil moderado dirigencial de los industriales, y se transformó en una antesala del debate central que en el primer trimestre del año próximo se desatará por la conducción de la UIA.
"Durante el acto eleccionario, y por amplia mayoría, se aprobó la renovación de 10 miembros del Comité Ejecutivo, 30 miembros de Junta Directiva y 10 revisores de cuentas. De las 50 renovaciones, 17 son representantes de empresas individuales, 17 son representantes sectoriales y 16 son representantes territoriales. Además, siguiendo la agenda de género e igualdad de condiciones que la entidad lleva adelante, continuamos incorporando mujeres empresarias a nuestros órganos de decisión", señaló un comunicado de prensa.
Así, la lista Consenso logró superar con amplitud los reproches de un puñado de dirigentes empresarios que cuestionaron la gestión de Rappallini, aún cuando fue respaldada por unanimidad la actuación durante el año pandémico. El cónclave se realizó "con una participación cercana al 80% del padrón, bajo la disposición 30/2020 de DPPJ y mediante la plataforma virtual Zoom".
La elección había sido suspendida en marzo debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, lo que provocó la extensión del mandato de Rappallini, quien continuará por poco más de un año al frente de la entidad fabril. También fue reelecto el secretario de la entidad, Alejandro Gentile, de Techint.
"En línea con el trabajo realizado durante todo el 2019 y el período de extensión con motivo del aislamiento, es importante destacar que esta Asamblea General Ordinaria virtual ha sido la más concurrida de los últimos años, evidenciando la política de gestión desarrollada, la pluralidad y la libertad de expresión que la entidad tiene como valores", destacaron los industriales.
Fuentes empresarias consultadas por BAE Negocios destacaron la importancia que tiene la elección como ordenamiento en la discusión por la sucesión en la UIA, ante el fin del mandato presidencial de Miguel Acevedo. Varios integrantes de la conducción nacional ponderaron la importancia del perfil dialoguista de Rappallini, sin tener participación partidaria. "En la UIA no habrá imposiciones", advirtió un empresario consultado.
Sucede que durante el verano se multiplicarán las reuniones para encontrar una lista de consenso en el ámbito nacional, pero existen tensiones por "ciertos direccionamientos que buscan instalar a candidatos como sucesores naturales y necesarios en la nueva etapa sin que tengan el acuerdo total", señaló una fuente.