La pandemia golpeó la venta de autos en 2020, pero habrá rebote el próximo año
En enero, habrá aumentos de precios variables y en las concesionarias ven un primer trimestre "flojo"
A pesar del repunte en los últimos meses, la venta de vehículos caerá alrededor de 25% en 2020 frente al año pasado, con un total de más de 340 mil unidades, frente a las 460 mil del 2019, debido a la consecuencias graves que generó la pandemia del coronavirus y el parate económico.
Así lo adelantaron a BAE Negocios fuentes de las concesionarias, desde donde apuntaron que en este año, la terminal automotriz con mayores patentamientos será Volkswagen, seguida de Toyota y Renault.
En cuanto al mes de diciembre, habrá alrededor de 20 mil patentamientos, casi en los mismos niveles del 2019. "Para 2020, se proyectan 342 mil unidades, contra las 460 mil del año pasado", precisaron desde el sector.
Respecto del panorama para 2021, se esperan aproximadamente unos 430 mil patentamientos, paradójicamente una suba del 25% respecto de este año.
Precios
Como se viene dando en los últimos meses, los precios de los vehículos aumentarán en enero entre 5% y 7%.
"Se espera un primer trimestre flojo, con poca liberación de importaciones", apuntaron las fuentes comerciales.
Los concesionarios aseguran que continuará la tendencia de crecimiento iniciada en junio y que, con algunas medidas de estímulo, se podría pensar en un 2021 con mayor incremento.
"Podemos proyectar para el año próximo un mercado mayor que, si se consideran algunas de las medidas de incentivos que hemos propuesto, podría tener un piso de 430.000 unidades para 2021. Esto sería retomar el nivel de actividad de 2019, es decir volver a un escenario pre pandemia, lo cual sería una muy buena noticia", finalizaron las fuentes.
Ranking de noticias
Opinión

Pacto de precios, salarios y tarifas: respirar…. y También Comer (Parte II)
Escrito por
Guillermo Moreno