Creció fuerte la producción de agroquímicos durante 2020
El año pasado, la industria ya había registrado un incremento superior al 10% y este año se expandió en el mismo porcentaje durante el período de enero a octubre. Confían en el que sector continúe con esta tendencia alcista
La producción de agroquímicos se expandió un 10,3% entre enero y octubre del corriente año, tras haber crecido un significativo 11,6% durante el 2019, según un informe privado.
El consumo de agroquímicos y fertilizantes se incrementó un 7% en los primeros diez meses de 2020, de acuerdo con un relevamiento de IES Consultores.
Entre enero y octubre del corriente año, las exportaciones de agroquímicos alcanzaron los USD 189 millones, un 11,7% de caída con respecto a igual periodo del 2019.
Las importaciones de agroquímicos y fertilizantes presentaron un descenso en valores y alcanzaron los USD 1.770 millones en el acumulado de diez meses de 2020, un 6,3% por debajo de los USD 1.889 millones de igual periodo de 2019.
En cuanto a las cantidades importadas, registraron una caída del 5,2% respecto de igual período de 2019.
Los destinos de las exportaciones de agroquímicos y fertilizantes en valores se concentraron en el mercado regional en los primeros diez meses de 2020: Brasil con el 33% fue el primer destino de las ventas al exterior.
Luego, siguieron los siguientes destinos: Uruguay (22,4% de participación); Chile (17,4%); Bolivia (13,6%) y Paraguay (13,5%).
En lo referido al origen de las importaciones, China ocupó el primer lugar, con el 25,5%, seguido por Estados Unidos, con el 23,7%.
Para Alejandro Ovando, Director de IES Consultores, "debido a las perspectivas relativamente positivas para la campaña gruesa, se espera que la producción de agroquímicos continúe en el sendero ascendente".
Ranking de noticias
Opinión

La gira de Guzmán para convencer a los gobernadores de que se ajusten el cinturón
Escrito por
Alejandra Gallo