Nueva fase: el lunes ya abrirá el 95% de los comercios en CABA
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad, Fabián Castillo, anticipó a BAE Negocios cómo será el próximo mapa comercial desde el 3 de agosto. El diagrama ya está acordado con el Gobierno porteño
En lo que significará prácticamente la normalización de la actividad, desde el lunes 3 de agosto funcionará el 95% de los comercios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la reaparición de las grandes avenidas.
Así lo adelantó a BAE Negocios el titular de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA), Fabián Castillo. "Todo está planeado para reabrir desde el lunes entre 17 mil y 18 mil locales, lo que significa el 95% del total", detalló.
La nueva fase implica el regreso de los comercios situados en las grandes arterias, con excepción de la calle Avellaneda (en el barrio porteño de Flores); y de la zona del Once, que deberán esperar un tiempo más.
Castillo agregó, no obstante, que "es compleja y lenta la recuperación de la demanda por el escaso poder adquisitivo y los temores de los consumidores", en el marco de la pandemia del coronavirus.
Consumo caído
Por ejemplo, "en las 153 galerías comerciales" que reabrieron la semana pasada, "el nivel de ventas osciló entre el 15 y 20 por ciento respecto de los niveles anteriores a la cuarentena", ejemplificó.
Sobre la situación de los establecimientos industriales en CABA, Castillo sostuvo "que motorizan la producción y el empleo; solamente pudimos habilitar al sector del juguete, siempre refiriéndonos a segmentos no esenciales y no exportadores. En el caso de los juguetes, es muy valioso porque van a reforzar el stock de productos de cara al Día del Niño".
Esta semana, la cámara intentará definir con el gobierno porteño la vuelta del resto de las actividades fabriles, como el sector textil o del calzado, con fuerte presencia en la capital del país.
A su vez, Fecoba presentó su aplicación EstoyCercaAPP, una herramienta destinada a potenciar las ventas de los comercios de proximidad de bienes y servicios, que servirá para aliviar los efectos de la crisis en el sector.