Otorgan apoyo financiero a prepagas y agentes de seguros de salud
Por la caída de recaudación registrada en abril, el Gobierno sale al rescate de los agentes de salud para garantizar al atención en medio de la pandemia por coronavirus
El Gobierno amplía la asistencia financiera, y sale al rescate de los agentes de salud tras haber reportado pérdidas en la recaudación de abril, a fin de garantizar el "adecuado funcionamiento" de los servicios.
A través de resolución 941, el Ministerio de Salud otorga de manera "excepcional y extraordinaria", apoyo financiero por medio del Fondo de Emergencia y Asistencia. Además, se buscará evitar la irrupción en las contribuciones patronales de los empleadores, y el pago en tiempo y forma a los prestadores.
"Dicho monto será el resultante de la diferencia entre la suma de recursos percibidos por aportes y contribuciones previstos en el artículo 16 de la Ley Nº 23.660 y aportes del artículo 39 de la Ley Nº 24.977 durante el mes de marzo de 2020, y la recaudación percibida durante el mes de abril de 2020, de conformidad con la información que brinde la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP)", señala el texto oficial.
En tanto, se destaca que el apoyo financiero "no exime" a los empleadores o sujetos adheridos al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (RS) el pago de los aportes y contribuciones, en tanto que la totalidad de la nueva asistencia deberán ser direccionados a "la prestación de servicios de atención de la salud a sus beneficiarios".
Resolución 941/2020 by Edu Lalo Mejias on Scribd