Suben alimentos hasta 15% por quita de descuentos
Como los proveedores eliminaron toda clase de promociones y descuentos, los hipermercados y negocios de barrio remarcarán ciertos productos esta semana
Producto de haber comprado a las alimenticias sin bonificaciones ni descuentos, hipermercados y autoservicios subirán el precio de algunos productos hasta 15% esta semana, como es el de caso de los derivados de la harina.
Fuentes de las grandes superficies comerciales nucleadas en la cámara ASU y de dos cámaras de los negocios de proximidad adelantaron a BAE Negocios que van a ingresar nuevos listados de precios de hasta 15%, con bienes como la yerba mate, el café y los fideos a la cabeza. "Es la resultante indirecta de no tener más promociones ni descuentos", dijeron desde una cadena.
Hoy, se conoció un informe donde el azúcar, la yerba y productos de higiene lideran la suba de precios interanual, mientras que se registraron bajas de mucha menor proporción en cerveza, pañales y hamburguesas, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market-Scanntech.
Las categorías de productos que más aumentaron en forma interanual, de mayo de 2019 a mayo de 2020, fueron: azúcar, 97,9%; yerbas, 89,7%; jabón en barra, 89,6%; cremas dentales, 88,6%; y desodorante de ambientes, 82,2%.
El listado de incrementos incluyó además a los leudantes, con un alza en doce meses del 80,2%; cigarrillos, 76,4%; huevos, 76%; suavizantes, 71,1%; y aceite, 70,9%.
En tanto, se registró una baja del precio promedio ponderado de algunas categorías en el mes de mayo, respecto de igual mes del año pasado, en cervezas (-6,5%), pañales (-4,3%) y hamburguesas (-2,1%).
De acuerdo con el relevamiento, de 682 productos de diferentes marcas y presentaciones en todo el país, las mayores variaciones en mayo respecto de abril se registraron en premezclas, 10,8%; huevos, 9,8%; enlatados de pescados, 7,9%.
También se destacaron las subas en el mes del jabón en barra, 7,6%; salchichas, 7,2%; cigarrillos, 6%; nuggets, 5,6%; harina, 5,6%; sales 5,5%; y manteca 5,4%.