Tras la llegada de Affronti, YPF cambia su management con foco en Vaca Muerta
El nuevo CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció ayer una reorganización del equipo de gestión de la petrolera estatal y puso en marcha una vicepresidencia que tendrá a su cargo la producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. Los cambios ocurren en medio de la crisis del sector producto del derrumbe de los precios internacionales del crudo y la caída de la demanda a raíz de la cuarentena y en pleno debate por la aplicación del barril criollo de USD45.
"Reorganizamos el equipo para volver a crecer", aseguró Affronti, quien fue designado por el directorio tras la asamblea general de accionistas realizada a fin de abril.
El desafío es muy grande, ya que el sector petrolero mundial entró en una crisis sin precedentes a raíz de la pandemia de coronavirus. La petrolera de bandera sufrió una caída de hasta el 80% en las ventas de combustibles, que representan el 60% de sus ingresos. Además, la firma enfrenta un arduo calendario de vencimientos de deuda en los próximos meses.
Affronti informó que el negocio de upstream -exploración y producción- será liderado a través de una vicepresidencia de Upstream convencional, que estará a cargo de Gustavo Astie, y una vicepresidencia de no convencional, que tendrá su sede en Neuquén y será encabezada por Pablo Iuliano.
Las otras vicepresidencias serán ocupadas por Mauricio Martin (Downstream), Santiago Martínez Tanoira (Gas y Energía), Marcos Sabelli (Estrategia y Desarrollo de Negocios), José Manuel Aggio (Recursos Humanos) y Gustavo Chaab (Seguridad y Medio Ambiente). Carlos Alfonsi continuará al frente de Operaciones y Transformación.