Viaje a Brasil: Cancillería busca esta semana aumentar las exportaciones e inversiones
La agenda será llevada adelante por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, acompañado por el embajador en Brasil, Daniel Scioli. Sector automotriz y empresarios paulistas, en la mira
Con el objetivo de potenciar las exportaciones nacionales y el intercambio comercial, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, viajará a Brasil donde mantendrá una agenda de encuentros -entre mañana y el jueves-, entre los que se destacan conversaciones con la Federación de Industrias de San Pablo (Fiesp) y el sector automotriz brasileño.
Fuentes de la Cancillería y el propio embajador en Brasil, Daniel Scioli, confirmaron a BAE Negocios las actividades de los próximos días, que también incluirán al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien ya se encuentra en el vecino país.
Scioli expresó a este medio que "nos espera una semana con muchas posibilidades de acuerdos, en el marco de la visita del secretario Neme. Habrá encuentros -desde mañana- con funcionarios de Itamaraty".
Asimismo, el próximo jueves se realizarán contactos "con el sector automotriz representado por (la cámara) Anfavea; y un almuerzo en la Fiesp, con su titular Paulo Skaf", señaló el ex gobernador bonaerense.
Corazón económico
"El sector automotriz representa el 50% de nuestro comercio bilateral y la Fiesp es el símbolo del corazón económico de Brasil", amplió Scioli.
Por su parte, Manzur tuiteó hoy: "En la sede del Consulado argentino de Curitiba nos recibió el representante diplomático de nuestro país en esa ciudad, el cónsul Pedro Marotta. Juntos analizaremos la situación post pandemia y el fortalecimiento de los vínculos entre Tucumán y Brasil".
"Iniciamos en Brasil una importante misión internacional que traerá grandes beneficios para Tucumán. Nuestra comitiva tendrá diversas reuniones hasta el jueves en el vecino país con el fin de incrementar nuestras relaciones turísticas, comerciales, industriales y de transporte", señaló el gobernador Manzur.
La Cancillería, junto a la Embajada en Brasil y su cuerpo diplomático, presentaron el plan de promoción de exportaciones "2020-2022", que hará foco en los Estados no tradicionales para las ventas nacionales de manufacturas y servicios.
El plan de la Cancillería, presentado ante casi tres centenares de representantes de cámaras empresariales y autoridades provinciales, contempla 200 acciones de promoción comercial que se focalizan en un incremento de las exportaciones de un conjunto de 12 sectores de gran potencial.
Los rubros a promocionar incluyen alimentos, maquinaria agrícola, vitivinícola, olivícola, carnes, legumbres, arroz, fertilizantes, herbicidas, plásticos, equipos para la industria alimenticia y médico-hospitalarios, nutrición animal, servicios basados en el conocimiento, turismo, energía, autopartes y farmoquímicos, entre otros.