Cuatro noches, cuatro películas para ver en casa
Duro de Matar 4.0
No todas las Duro de Matar son buenas. La primera es una obra maestra, la dos y la cinco, malas. La tres está muy bien. Pero Duro de matar 4.0 está a la altura de la original. Basada en un artículo periodístico, cuenta un tremendo golpe a cargo de un ladrón que utiliza la conexión digital de todo para, básicamente, saquear los EE.UU. Sin contar con el pobre y tozudo John McClane, capaz de tirar un helicóptero con un auto. Divertida, llena de imaginación y ritmo, con Bruce Willis en su última gran actuación a la fecha, y con escenas de acción que se entienden perfectamente, es también una reflexión sobre nuestro mundo. Sábado, 23,40, FoxAction.
Ad Astra
Inspirada por Apocalypse Now -lo que implica que es una versión, también, de El corazón de las tinieblas- esta fábula de ciencia ficción de uno de los últimos narradores clásicos de Hollywood, James Gray, narra la historia de un hombre que debe recorrer el sistema solar, reencontrar a su padre y salvar al planeta Tierra. No sin antes emprender, también, un viaje psicológico y emotivo hacia sí mismo. Narrada con los efectos especiales justos, con la dosis de acción y de misterio justa, con un alcance metafísico justo, es de lo más interesante del cine reciente de gran presupuesto. Viernes, 21,56, FoxMovies.
Feliz día de tu muerte 2
Después del éxito de la primera parte, esa película donde a una chica la mataban horriblemente todos los días y volvía a vivirlo hasta descubrir al asesino, esta segunda lleva todavía más al absurdo la premisa, con muertes más horribles y, al mismo tiempo, más disparatadas. Lo que implica mucha más sátira que la original. Lo inteligente es que, aún así, no deja de ser una película de terror que sigue todas las reglas del juego sin traicionarlas ni traicionar al espectador. Más que recomendable y original incluso para ser secuela. Jueves, 22,30, HBO.
Enredados
De las últimas adaptaciones de Disney de los cuentos de hadas tradicionales, Enredados es, por lejos la mejor -incluso si Frozen es la más exitosa. No solo porque es más fiel al cuento original, sino porque incluso así, "lo da vuelta" con humor e inteligencia. Filosa en la relación romántica de los protagonistas (en ese sentido, de una modernidad poco frecuente) y mucho más en el análisis de la relación madre-hija o en la descripción de la lucha contra la vejez, no deja de ser además una comedia vertiginosa. Por algo le gusta a Tarantino. Mañana a las 20,13 por Warner Channel.