Disney+ oculta a niños Peter Pan, Los Aristogatos y Dumbo por racistas
Por cómo se dibujaron indios, gatos con caracteres orientales y cuervos negros, Dumbo, Los Aristogatos y Peter Pan no podrán ser vistos directamente desde perfiles de niños en la plataforma Disney+. Sí a través de un perfil de adulto, pero con una advertencia sobre "los estereotipos racistas" de cada película.
La compañía Disney decidió retirar del acceso directo para los perfiles infantiles de su plataforma de streaming Disney+ clásicos de animación como Peter Pan (1953), Dumbo (1941), La dama y el vagabundo (1955) y Los aristogatos (1970), por considerarlos racistas. LDe este modo, estos clásicos de la compañía estarán solamente disponibles en el catálogo para adultos, con una advertencia que informa de unos estereotipos “que estaban mal entonces y están mal ahora”, señaló el gigante del entretenimiento.
En octubre del año pasado, Disney+ ya incluyó estas advertencias al comienzo de filmes como El libro de la selva (1967), anunciando las connotaciones racistas que pueden contener sus películas antiguas. Aunque, todo sea dicho, es difícil ver qué "connotación" racista puede tener una película donde el protagonista es un niño indio y el resto, animales. La señal aparece una vez iniciada la reproducción, de la misma manera que las cadenas de televisión alertaron tradicionalmente de las restricciones de edad.
“Estos estereotipos estaban equivocados entonces y lo están ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo", explicó la compañía, explicando los motivos por los cuales no alteraron el contenido de los filmes. No es una medida original. Cuando a principios de siglo Warner Bros. lanzó en DVD la colección Looney Tunes Golden Collection, seis cajas de cuatro discos cada una con material restaurado clásico, desde la caja 3 aparecía una advertencia idéntica dicha en cámara por Whoopie Goldberg.
“Disney tiene un compromiso para crear historias con temas inspiradores que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo”, concluye la advertencia. En la Argentina, la secuencia de Dumbo tiene poco que ver con los negros estadounidenses: se dobló para que los cuervos parecieran andaluces. Y el "gato chino" de Los Aristogatos es efectivamente un siamés, no muy diferente de lo que muestra la caricatura.
Por cierto, la plataforma no incluye Song of the South, largo que mezcla animación y acción en vivo, y que fue acusado largamente de "racista" por transcurrir en el Sur de los EE.UU. antes de la Guerra de Secesión, y presentar cuentos narrados por un esclavo negro. Ese filme, en realidad, es una celebración de la cultura de los negros estadounidenses, y era todo lo contrario del "racismo", aunque hoy, en plena cultura de la cancelación, es bastante difícil de comprender.
(Con material de Télam)