Estrenos en el cine: para ir a ver sin restricciones
Aunque se incrementaron las restricciones para salir por la suba de casos de Covid, hay muchos e interesantes estrenos en el cine que vale la pena tener en cuenta. Qué se puede ver, trailers y detalles.
Aunque han vuelto varias restricciones a la circulación en estos días por el aumento de casos de Covid en todo el país, en CABA los cines permanecerán abiertos, aunque bajan los horarios y, dado que después de las cero el movimiento en las calles solo se justifica para trabajadores esenciales, no habrá funciones pasadas las 22. Queda un margen bastante amplio para manejarse y una buena cantidad de estrenos que se sumaron a la cartelera nacional el jueves.
Si quiere divertirse literalmente a lo bestia, debería ver Freaky, filme del creador de Feliz día de tu muerte, Christopher Landon, donde una adolescente con problemas intercambia cuerpo con un despiadado asesino serial (genial trabajo de Vince Vaughn). Hay risa y sangre.
Si quiere ver una "de suspenso", acérquese a Pequeños secretos, donde Denzel Washington y Rami Malek tratan de descubrir a (otro) asesino serial y ponen en juego su propia ética profesional para lograrlo.
Hay un drama interesante, Music, en el que una joven tiene que hacerse cargo de su hermana autista y se enamora en el proceso (gran trabajo de Kate Hudson).
Si tiene chicos o es realmente curioso, se estrenó la -quizás- más fiel versión del clásico Pinocho, dirigida por Matteo Garrone (Gomorra, Dogman) y con un gran Roberto Benigni como Gepetto.
Y hay tres muy buenas películas argentinas: Un crimen común, sobre la violencia institucional, trabajada como thriller de terror; Implosión, una historia de venganza y cura alrededor de la masacre de Carmen de Patagones en 2004; y Una casa lejos, historia de replanteos y descrubrimientos familiares entre el drama y la comedia. Más que variado.