Música y acción para disfrutar en casa
Chavela
(México, 2020, disponible en Netflix)
Ganadora del Teddy Award (la competencia para filmes sobre diversidad sexual del festival de Berlín) al mejor documental, esta producción mexicana se centra en la vida de la mitológica cantante Chavela Vargas. Lo hace con materiales únicos, que realmente despiertan la curiosidad del espectador y causan placer. Recorre una vida que merece un largo de ficción, que realmente se asemeja a la más genial de las novelas. Una vida que es un cuento. Pero la película, incluso con sus virtudes y su mirada profunda sobre su criatura, tiene un problema, un desbalance que le evita ser tan buena como debería: que dedica mucho más tiempo a la vida sexual y amorosa de Chavela Vargas que a su música. Quizás luchar contra la discriminación sería bucear en ese estilo que hizo única a la cantante, una auténtica trovadora.
Come Drink with Me
(Hong Kong, 1966, disponible en Qubit.TV)
Un rapto, una increíble espadachín con habilidades portentosas, una historia llena de vueltas, coreografías impresionantes y emociones directas. Eso es Come drink with me, un clásico del cine de acción y artes marciales de Hong Kong, del período más glorioso de ese género. Cuando vemos esta película, que es considerada -y lo merece- una obra maestra, nos damos cuenta no solo de la influencia creativa de ese cine en el que nos toca hoy, sino de que el espíritu casi ritual de esas peleas, el corazón que tenían y la entrega de los intérpretes han desaparecido en cualquier cinematografía. Casi desconocida aquí, es buena oportunidad para acercarse a un cine que parece recién inventado.