Netflix sube contenidos educativos a la plataforma YouTube para acceso gratuito
Se trata de filmes o series provistos como material didáctico para docentes. En los próximos días se liberará en múltiples idiomas
Netflix comenzó a liberar contenido sin cargo en la plataforma YouTube. No se trata específicamente de ficciones o de sus contenidos más famosos, sino de material que considera educacional. El objetivo, dice la firma, es ayudar a educadores de todos los niveles con elementos audiovisuales, de modo que puedan acceder a ellos de manera gratuita. Por lo demás, aunque lo liberado está solo en inglés, esta semana estará disponible también en otros doce idiomas, incluido el castellano.
Entre los contenidos aparecen el filme de Ava DuVernay 13th, sobre el tratamiento carcelario a los afroamericanos en los Estados Unidos; la celebrada serie documental Our Planet, narrada por David Attenborough; y varios episodios de la serie Babies, sobre el comportamiento de los bebés, entre otros. Todo son documentales pero es casi seguro que la lista va a ampliarse.
En el comunicado de prensa en el que anunció esta iniciativa, Netflix explica que muchas veces ha permitido que los maestros y educadores en general utilizaran sus contenidos y los mostraran en clase (legalmente es un limbo y mucha empresas suelen plantear quejas al respecto), y que por esa razón sube algunos de estos elementos a YouTube en este período de cuarentena donde no se dictan clases normalmente.
Es una medida completamente fuera de norma por varias razones. En primer lugar, Netflix no licencia a terceros sus propios contenidos, y mantiene a rajatabla su política de exclusividad, que es primordial en la competencia entre plataformas SVOD que ya tiene presenta una lucha importante con la plataforma de Disney, que también mantiene una severa política de exclusividad. Por lo tanto, es posible pensar que esta iniciativa "educativa" es, por un lado, una gran manera de hacerle publicidad a la firma en un período complejo para el negocio. Y por otra, la de testearse como productora de contenido para terceros, un negocio en el que Netflix hasta ahora no ha entrado. La pandemia también sirve a los negocios.