Qué ver en cable esta semana
Títulos lternativos de la grilla del cable para las noches de esta semana.
Los Vikingos
Los vikingos es de esas muy buenas películas que hizo el muy buen realizador Richard Fleischer, nunca tenido demasiado en cuenta por la cinefilia aunque realizó 20.000 leguas de viaje submarino, Viaje Fantástico y Cuando el futuro nos alcance, además de esta obra donde relata la historia de una tribu vikinga al mando (o que quedará al mando) de un perfecto Kirk Douglas. Douglas, en esos años cincuenta, hacía desde grandes dramas (Sed de vivir) hasta filmes considerados "menores" como este con absoluta convicción y electricidad. El resultado es de lo mejor que hizo el gran Hollywood dorado. Sábado, 22, FoxClassics.
La Momia

Aunque tiene algún que otro efecto "truculento", La Momia es una de las grandes películas de aventuras familiares de las últimas décadas, llena de humor, de ritmo y de un clacicismo notable, poco frecuente en el cine contemporáneo. Hay momentos (la carrera de camellos, con una jovencísima Rachel Weisz ganando a pura sonrisa) que representan la mejor imagen de la felicidad que puede dar el cine. Y cuidado que la del villano también es una historia de amor... a su manera. Fue un gran éxito en 1999 y ya está a punto de ser un auténtico clásico. Ver con chicos, porque de eso se trata, nada menos. Viernes, 21,45, Sony.
El Ataque

Si hay una película que no es lo que parece, es El ataque. Se supone que unos terroristas toman la Casa Blanca con el presidente adentro y hay un maquiavélico golpe de Estado detrás. Pero el alemán Roland Emmerich se ríe de todo. Mezcla de Arma Mortal, Avión Presidencial y Duro de Matar (con referencias a todas, muy juguetonas), tiene algunas de la secuencias de acción más desquiciadas y absurdas -a propósito- del cine de hoy (la persecución en los jardines de la Casa Blanca es antológica). Ver sin prejuicios porque es diversión noble en estado purísimo. Jueves, 22, FoxChannel.
El telo y la tele
No, no es una buena película. Y sí, está llena de chistes que hoy son "políticamente incorrectos". Sin embargo, tiene algo: está actuada, filmada, escrita y montada sin ningún prejuicio, y eso provee, a treinta y cinco años de su realización, un efecto raro. El de documentar una libertad que no volvió a existir nunca más. Hay también buenos momentos porque, después de todo, se traba de gags televisivos mezclados a modo de historias. Y va a ver a muchísimos ídolos populares, muchos de los cuales ya no están. Nostalgia y desnudos, también fuimos chicos. Mañana, 23,30, Volver.