Salma Hayek entró al Universo Marvel sin conocer el guión de The Eternals
La mexicana Salma Hayek confesó que aceptó rodar The Eternals -donde interpreta a Ajak, "madre" de los personajes- sin haber leído el guión. En la película, dirigida por la candidata al Globo de Oro por Nomadland Chloé Zhao, comparte cartel con Angelina Jolie y Kit Harington.
"Mis agentes dijeron 'Una película de Marvel' y yo pensé 'Oh, mi Dios, voy a trabajar con Chloé Zhao". La frase la dijo Salma Hayek en un podcast de Variety, donde explicó cómo fue que aceptó integrarse al MCU ( Marvel Cinematic Universe) en la Fase 4 como protagonista de la película The Eternals (cuya fecha de estreno aún es incierta; debía verse el 21 de febrero próximo), y por qué, a pesar de no haber leído el guión, aceptó ser Ajak, la madre de seres superpoderosos de una raza que vive a escondidas en la Tierra.
"Estaba preocupada por la confidencialidad -explicó la actriz y productora de Frida-; fui una de las primeras personas a las que contrataron, pero tenía que guardarme el secreto por mucho, muchísimo tiempo. Cuando me llamaron les dije 'Ok, en algún momento sabré todo lo que tenga que saber pero díganme: ¿qué son los Eternals? ¿Existen en las historietas? No tengo la menor idea de quién es Ajak'. Entonces me explicaron y me contaron la historia. Pero no me dieron el guión: no me dejaron leerlo hasta que no firmé el contrato. Fue bastante molesto".
La actriz aceptó porque la realizadora era Chloé Zhao. Zhao es una directora absolutamente independiente que, tras su nominación al Globo de Oro y casi segura nominación también a los próximos premios Oscar por su trabajo en Nomadland -favorita del circuito de festivales y de la crítica en todo el mundo- por primera vez se lanza a rodar una película grande del circuito mainstream.
Pero The Eternals, que incluye en su reparto a estrellas como Angelina Jolie, Kit Harington, Richard Madden y Harry Styles, no es un filme común de la franquicia Marvel. Gran parte del rodaje se realizó en locaciones (es decir, en lugares "reales") y la elección del productor Kevin Feige de la realizadora busca ampliar modos y estilos para Marvel en el cine, luego del muy exitoso ciclo de 22 películas que culminó con Avengers-Endgame, hoy la película más vista de la historia (sin actualizar el precio de entradas por inflación, por supuesto).
The Eternals cuenta la historia de una raza de seres todopoderosos e inmortales exiliados en la Tierra, que intervienen en conflictos cósmicos y deben mezclarse, un poco a su pesar, con los humanos. Creados por el maestro Jack Kirby -un poco como reflejo de su paso por la competidora DC con su mítico Fourth World, incabado-, son la base de la mitología del Universo Marvel, lo que abre otras perspectivas para este en el cine.
La Fase 4 del MCU comenzó hace pocas semanas con el estreno de la serie WandaVision en Disney+, y seguirá luego con el estreno de otras dos series: Falcon y el Soldado de Invierno y Loki. La idea base es integrar todas las series y las películas (está pendiente el estreno de Black Widow, con Scarlett Johansson, que se retrasó por la pandemia) en un solo gran tapiz, a la manera de cómo funcionan en los comics creados por Stan Lee desde 1962.