Una semana a puro cine
Ad Astra
Ad Astra, película de ciencia ficción dirigida por James Gray, merecía más suerte, más público. Remake de Apocalypse Now en clave de viaje interplanetario (Brad Pitt debe encontrar a su padre, Tommy Lee Jones y frenarlo o acabar con él), lo que implica una adaptación de Joseph Conrad, es una aventura tanto externa y física como interior, narrada con una precisión absoluta, sin alardes tecnológicos ni efectos pirotécnicos, para llegar a exponer un acto de piedad y una proposición metafísica: cuál es nuestro lugar en el Universo. No solo es una película bella, sino también inteligente en el mejor sentido de esta mala palabra. Sábado, 20, FoxMovies.
Rocky Balboa
Después de la primera -en realidad, junto con-, la mejor película de la saga Rocky. El gran boxeador es viudo, está retirado, vive tranquilo y feliz con su restaurante, no se lleva demasiado bien con su hijo. Conoce a una buena mujer y llega un desafío: un juego de PC dice que el actual campeón de peso pesado sería vencido por Rocky. Y, claro, el último regreso al ring. Gran reflexión sobre la familia, la vocación, el sentido real del deporte, y sobre el propio universo del personaje, después de todo -y con todo derecho- uno de los mayores mitos del cine. Viernes, 22,23, The Edge.
Guasón
Uno de los grandes títulos -y éxitos- del año que pasó, ganadora del Oscar al Mejor actor (cantadísimo Joaquin Phoenix) que le otorga una nueva perspectiva al universo de los superhéroes. Con estética hiperrealista, sucia, sin un gramo de fantasía, con fuerte homenaje a dos clásicos de Scorsese (Taxi Driver y El Rey de la comedia), narra el descenso final a la locura de un personaje tremendo. Más allá de si es o no coherente con el género (¿es este Guasón realmente un Guasón?), una gran tragedia irónica. Jueves, 22, HBO.
El director chiflado
Obra maestra un poco oculta, dirigida por Frank Oz (uno de los padres de Los Muppets, creador además de La tiendita del horror y Dos pícaros sinvergüenza) donde un director de cine en la mala decide filmar de incógnito a una gran estrella de Hollywood para obtener un éxito. La tarea es absurda, y genera toda clase de problemas tanto para el equipo de soñadores/perdedores como para la estrella en cuestión. Los protagonistas son Steve Martin y Eddie Murphy y el todo es una gran reflexión sobre el cine. Mañana, 20,20, Universal.