Aguinaldo 2022 y plazo fijo: cuánto paga cada banco este sábado
El Banco Central subió las tasas de interés de los plazo fijo en pesos, destinado a que los ahorristas elijan esta herramienta para resguardar el valor del medio aguinaldo. El fin último es evitar que los pesos se vayan a los dólares paralelos
Con el fin de incentivar el ahorro en pesos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incrementó en 5 puntos porcentuales la tasa de interés que se entrega a los ahorristas que eligen los plazo fijo convencionales para resguardar el valor de sus ingresos. Con la entrega del medio aguinaldo, uno de los objetivos de la autoridad monetaria es captar la mayor cantidad de pesos en circulación.
Este aumento va de la mano de la suba de tasas de política monetaria, es decir la de las Leliq, ya que también buscan su difusión como herramienta de inversión para que las personas "dejen de apoyarse en el dólar", tal como destacó el director del BCRA, Miguel Pesce.
Otro aspecto que impulsó esta decisión del Banco Central de subir las tasas de interés de forma más agresiva fue el dato del Índice de Precios al Consumidor de mayo. El mes pasado la inflación fue del 5,1% y, si bien el Ministerio de Economía corrigió las metas 2022 entre el 52 y 62% anual, las consultoras privadas enfatizaron que habrá un piso del 70% en 2022.
Plazo Fijo 2022: a cuánto sube el interés
Ante esta iniciativa, el piso que ofrecen los banco para el pago de intereses de depósitos en plazo fijo subió del 48% al 53% de Tasa Nominal Anual (TNA), para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima anual garantizada se establece en 50%.
De esta forma, para los plazos fijos la Tasa Efectiva Anual (TEA) es decir, si cada vez que se termina el instrumento se renueva el monto original más los intereses generados, quedará en 68% como mínimo, también para imposiciones de $10 millones o menos.
Sin embargo, en junio el tipo de interés de los depósitos a plazo será de 4,4% y la inflación no bajará de 5%.
Los bancos sueles tener su propio simulador de plazo fijo para que los ahorristas sepan cuánto van a ganar de acuerdo al tiempo elegido y la cantidad de dinero. De este modo, las personas podrán analizar si les conviene esta herramienta como forma de inversión del aguinaldo.

ENTIDAD FINANCIERA | CLIENTES | NO CLIENTES |
---|---|---|
Banco de la Nación Argentina | 53% | 53% |
Banco de la Nación Argentina | 53% | - |
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. | 53% | - |
Banco de la Provincia de Buenos Aires | 53% | 53% |
Banco Bbva Argentina S.A. | 53% | 53% |
Banco Macro S.A. | 53% | - |
Hsbc Bank Argentina S.A. | 53% | - |
Banco Credicoop Cooperativo Limitado | 53% | 53% |
Banco Credicoop Cooperativo Limitado | 53% | - |
Banco de la Ciudad de Buenos Aires | 53% | 53% |
ENTIDAD FINANCIERA | CLIENTES | NO CLIENTES |
---|---|---|
Banco Bica S.A. | 53% | 53% |
Banco Cmf S.A. | 53% | 53% |
Banco Comafi Sociedad Anonima | 53% | 53% |
Banco de Corrientes S.A. | 53% | 53% |
Banco de Formosa S.A. | 53% | 53% |
Banco de la Provincia de Cordoba S.A. | 53% | 53% |
Banco del Chubut S.A. | 53% | 53% |
Banco Dino S.A. | 53,5% | 53,5% |
Banco Hipotecario S.A. | 53% | 53% |
Banco Interfinanzas S.A. | 53,25% | 53,25% |
Banco Interfinanzas S.A. | 53% | 53% |
Banco Masventas S.A. | 36,6% | 36,6% |
Banco Masventas S.A. | 53% | 53,25% |
Banco Provincia de Tierra del Fuego | 55,29% | 55,29% |
Banco Voii S.A. | 53% | 53% |
Banco Voii S.A. | 53% | 53% |
Nuevo Banco del Chaco S. A. | 53% | 53% |