Cepo al dólar para un grupo de monotributistas: chequeá en Anses si te afecta
Un nuevo grupo de monotributistas se sumó a la lista de personas que están inhabilitadas para comprar dólares. Sin embargo, la prohibición no es permanente

Quienes no pueden comprar dólares
- Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero)
- Quien cobran prestaciones sociales de Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC), entre otras
- Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días
- Trabajadores informales
- Los que cobraron su último salario a través del Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2)
- Cotitulares de cuentas bancarias Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares (dólar tarjeta). Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify
- Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
- Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.

Certificación Negativa Anses
Si uno no está seguro si pertenece este grupo que no puede comprar dólares, la opción más segura es corroborarlo a través de Anses. Lo único que se debe hacer es obtener una Certificación Negativa.
- Ir a anses.gob.ar
- Luego ir a Mi Anses
- Ingresar CUIL y Clave de Seguridad Social
- Pestaña: Información Personal
- Seleccionar Certificación Negativa
Si al ingresar los datos se recibe la notificación "no es posible emitir la certificación negativa", el interesado podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Es importante recordar que la Certificación Negativa tiene una validez de 30 días.