Después de dos jornadas negras, rebotan las acciones argentinas en Wall Street
El ADR de YPF lidera las subas con un alza del 6,8%. Por su parte, en la plaza local el S&P Merval avanzaba 0,7%
Después de dos jornadas negras producto del anuncio de la intervención de Vicentín y el derrumbe en los mercados de referencia, los ADR de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street rebotaban hasta un 6,8% como en el caso de YPF, en tanto en la plaza local el índice S&P Merval avanzaba un 0,7%.
La Bolsa porteña viene de perder más de 7% en la rueda anterior, como consecuencia del temor en los operadores del exterior a una nueva oleada del Covid-19.
En ese marco, en el panel líder de la bolsa porteña, Ternium, YPF y Supervielle anotaban las mayores subas con un 3,4%, 2,3% y 2,8%, respectivamente. En tanto, Cresud y Telecom encabezaban las pérdidas con bajas de 4,9% y 3,5%, en ese orden.
En lo que respecta al segmento de renta fija, los bonos en dólares operaban a la suba con alzas de hasta 1,8%, en tanto los títulos en pesos compartían la tendencia con alzas de hasta 1%.
En el plano cambiario, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $67,57 para la compra y a $ 72,44 para la venta, con un incremento de 10 centavos respecto del cierre de ayer, mientras que en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación perdía 1,9%, a $110,10 por unidad.
Por su parte, el dólar MEP cedía 2,2% hasta los 105,16 pesos, y en el mercado informal el denominado dólar blue marcaba una ganancia de un peso, a 124 pesos por unidad.
Por último, el dólar mayorista operaba a $69,38, con una suba de seis centavos respecto de la víspera