Economía captó el doble de lo previsto y le sobró para cubrir vencimientos
El Gobierno colocó hoy 27.863,15 millones de pesos en Letras a descuento, letras CER y un bono ajustado por inflación; buscaba inicialmente $14.000 millones.

Por Eugenia Baliño
Mientras la renegociación de la deuda externa continúa trabada, el escenario de deuda en pesos continúa allanándose para el Gobierno.
Finanzas colocó hoy $27.863,15 millones en letras a descuento (Ledes), letras ajustadas por CER (Lecer) y un bono ajustado por inflación (Boncer), que le permitieron cubrir con creces la totalidad de los vencimientos en moneda local de este mes.
En el llamado a licitación, el Ejecutivo había anunciado que el objetivo inicial era conseguir $14.000 millones entre los tres instrumentos, aunque contemplaba la posibilidad de una ampliación.
Al Gobierno le restaban conseguir $20.000 millones para completar el roll over de los vencimientos en pesos de junio, que alcanzan unos $220.000 millones, ya que en las dos primeras colocaciones del mes había conseguido ya $200.000 millones.
En la licitación de hoy, Finanzas recibió 191 ofertas, por $28.257,85 millones, lo que significa que adjudicó prácticamente la totalidad de las propuestas de los inversores.
El detalle indica que se adjudicaron $15.780,5 millones en la reapertura de Letras del Tesoro a Descuento (LEDES) con vencimiento el 11 de septiembre, a una tasa nominal anual del 30,40%.
También se colocaron $4.846,5 millones en la reapertura de Letras ajustadas por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (Lecer), con vencimiento el 13 de octubre próximo, a una tasa de rendimiento semestral del 2,25%.
En tanto, adjudicó $7.630,7 millones, a una tasa de 2,50%, por el Bono del Tesoro Nacional ajustado por el CER (BONCER) que vence el 17 de abril del año próximo.
La semana pasada el Gobierno había conseguido del mercado $135.000 millones, con los que logró rollear el 100% del "bono Pimco" (TJ20), que en Economía consideraban como el último gran escollo para terminar de normalizar la curva en pesos.