El dólar hoy se tambalea a nivel internacional: las 5 claves del día en los mercados
El Índice Dólar vuelve a bajar, pero la confianza en los activos de riesgo sigue siendo frágil. En el plano local, el dólar blue subió $4,50 en dos jornadas. Cafiero participa de reunión con pares del BRICS y ratifica voluntad de sumarse a ese bloque. Morgan Stanley y Goldman Sachs elevaron la probabilidad de recesión a nivel global. Binance perdió miles de millones de dólares con la caída de las criptomonedas Luna y UST
El Índice Dólar hoy se contrae en las Bolsas mundiales
El dólar pierde posiciones en el arranque de la jornada de negociación de este jueves en los mercados mundiales, revirtiendo parte de las importantes ganancias de la jornada anterior. De todas maneras, el dólar como refugio seguro sigue muy demandado, ya que la confianza en el riesgo es muy frágil. Esta mañana, el Índice Dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una canasta de otras seis divisas principales, baja un 0,47% hasta 103,377, tras el repunte del 0,6% de la jornada anterior.

El dólar blue hoy se enfrenta a una prueba clave
El dólar blue hoy cotiza a $208 para la venta y $204 para la compra en las cuevas de la City porteña tras subir $3 ayer, elevando la suba semanal a $4,50. En la City estarán atentos a los resultados de la licitación del Tesoro de hoy, en medio de las dudas sobre la meta monetaria del Gobierno. Por otra parte, el dólar CCL arranca en $211,45 el dólar MEP abre a $209,31, y el dólar Cedear cotiza a $210,74. Mientras tanto, el dólar oficial minorista abre a $123,55 para la venta y cotiza a $203,85 más impuestos (dólar ahorro/dólar solidario).
Cafiero participará hoy de una reunión del BRICS
El canciller Santiago Cafiero participará hoy de una reunión virtual con sus pares del grupo de los BRICS, espacio que integran las cinco economías emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica desde 2009 y que este año sesionará por videoconferencia con China como anfitrión. En este sentido, Cafiero ratificó en declaraciones radiofónicas que Argentina "tiene la voluntad" de integrarse a ese bloque con "una agenda emergente" y que ese deseo ya fue expresado por el propio Presidente a su par chino, en febrero último, cuando visitó ese país.

Las probabilidades de una recesión global siguen creciendo
Hace dos meses, las probabilidades de recesión que pronosticaba el banco de inversión Morgan Stanley eran de 5%. Ahora, la entidad financiera cree que la posibilidad de que la economía en Estados Unidos se contraiga es de 27% en los siguientes 12 meses. A ese diagnóstico se sumó otro gigante bancario. Goldman Sachs ve un "30% de probabilidad de recesión" entre los próximos 12 a 24 meses, según destaca el CEO del banco, David Solomon. En entrevistas con Bloomberg y CNBC, Solomon advirtió que “existe una probabilidad razonable de que en algún momento tengamos una recesión o que tengamos un crecimiento muy, muy lento”.
Por la caída de Terra, el CEO de Binance es "pobre otra vez"
La desaparición de la blockchain de Terra está prácticamente sellada, ya que nadie cree que UST y LUNA puedan salvarse de algún modo. En este contexto, Chanpeng Zhao, CEO del mayor sitio de intercambio de criptomonedas del mundo, Binance, bromeó diciendo que es "pobre otra vez" después de que sus participaciones en LUNA, que hace 1 mes, valían 1.600 millones de dólares, colapsaron y ahora valen poco más de 2.000 dólares. Mientras tanto, el bitcoin hoy cotiza en los 29.000 dólares y el Ethereum en los 1.900.
Poor again.https://t.co/88v2U2vjfM
— CZ �� Binance (@cz_binance) May 17, 2022