Suben las tasas: ¿Cuánto paga hoy cada banco por plazos fijos en pesos?
Desde hoy, las entidades bancarias deberán incrementar el piso del porcentaje que ofrecen en las colocaciones a plazo fijo al 30%. Qué bancos ya acataron la orden oficial del Banco Central para atraer ahorristas al peso
Para evitar un recalentamiento del dólar e incentivar a los ahorristas, los bancos deberán desde hoy ofrecer una tasa mínima del 30% en las colocaciones a plazo fijo en pesos, de acuerdo con lo ordenado por el Banco Central.
El piso de este porcentaje se encuentra hoy en 26,6%, pero según lo dispuesto por la autoridad monetaria el último viernes, las entidades bancarias deberán aumentar al menos un 3,4% su tasa de interés.
Por medio de la Comunicación "A" 7027, la autoridad monetaria subió la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema.
El directorio del Banco Central elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos y eso significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA).
El beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%, aclaró el organismo que preside Miguel Pesce.
¿Cuánto paga hoy cada banco por plazos fijos en pesos?

De los bancos que informan su tasa de plazo fijo online para no clientes, el Banco Bica ofrece ahora 30,02% al igual que el Banco Hipotecario mientras que el Banco Dino paga 30,25%. El resto de las entidades mantiene la tasa en 26,6% o en el caso del Banco Sáenz, en 27 por ciento.


Más medidas