¿El "dólar marido de Pampita" está muy lejos de lo que espera el mercado?
El economista y magíster en Finanzas Roberto García Moritán dijo en una entrevista radial que no hay "ninguna duda" de que el dólar irá a ese valor. Pero está muy lejos de los cálculos de los bancos y consultoras más importantes del mercado.
El "dólar marido de Pampita" a 400 pesos para después de las Elecciones se encuentra muy lejos de las previsiones de los principales analistas del mercado, que proyectan un tipo de cambio oficial de entre 110 y 130 pesos para diciembre.
"Después de las elecciones, no tengas ninguna duda. El ajuste fuerte se viene. No quiero ponerme en fatalista, pero un dólar a 400 mangos puede llegar sin ningún problema", dijo en una entrevista radial Roberto García Moritán, pareja de la modelo y conductora de TV Carolina "Pampita" Ardohain.
García Moritán es empresario, economista y máster en finanzas de la Universidad del CEMA.
Un dólar a 400 pesos significaría un salto de más de 300 pesos por cada unidad de la divisa estadounidense, si se toma encuenta el valor del dólar oficial hoy a 98,05 pesos en el segmento mayorista.
Si se considera el precio del dólar blue hoy, en la zona de los 187 pesos, significaría un salto superior al 100% de ese valor.
En caso de que se cumplan las previsiones de analistas del mercado y que la brecha cambiaria se mantenga en torno de 90%, el dólar blue operaría en torno de 210 pesos en diciembre de 2021.
Dólar en diciembre de 2021
Torino Capital $123.76
Oxford Economics $120.55
Capital Economics $120
Standard Chartered $120
MAPFRE Economics $117.88
Econométrica S.A. $117.3
D.Econosignal $117.2
MAP $115.22
Fitch Ratings $115.02
S&P Global $115
OJF & Asociados $114.31
Moody's Analytics $112.9
BBVA Argentina $112.17
C&T Asesores $111.88
Ecolatina $111.57
Fitch Solutions $111.13
Fundación Capital $111
Empiria Consultores $110.3
ABECEB $110.01
Citigroup Global Mkts $110
EIU $110
FIEL $110
Goldman Sachs $110
HSBC $110
Invecq Consulting $110
Itaú Unibanco $110
JPMorgan $110
Santander $109.82
FMyA $109.67
Credit Suisse $108.48
Banco Supervielle $108.14
Econviews $108.1
Quantum Finanzas $107.64
Eco Go $107.38
Analytica Consultora $107.27
LCG $106.71
Gabriel Rubinstein y Asoc. $106.35
Banco de Galicia $105.29
Barclays Capital $105
* Focus Economics, informe de julio 2021
El consenso de estos analistas en el informe de Focus Economics Julio 2021 ubica al dólar oficial en 112,23 pesos, aunque la mediana de las proyecciones está un poco por encima de ese valor.
Dólar en diciembre de 2022
Standard Chartered $140.00
MAPFRE Economics $145.98
Oxford Economics $149.77
UBS $165.00
Credit Suisse $137.58
Torino Capital $162.00
Gabriel Rubinstein y Asoc. $140.54
Moody's Analytics $153.63
Fitch Solutions $151.88
Itaú Unibanco $151.00
FIEL $151.50
ABECEB $151.59
D.Econosignal $161.50
EIU $152.20
S&P Global $160.00
FMyA $153.90
Capital Economics $170.00
C&T Asesores $158.71
Econviews $154.62
Quantum Finanzas $155.00
Eco Go $154.73
MAP $166.14
Banco de Galicia $152.67
Citigroup Global Mkts $160.00
Goldman Sachs $160.00
Ecolatina $163.47
Fitch Ratings $169.65
Barclays Capital $155.00
Banco Supervielle $162.74
BBVA Argentina $170.00
OJF & Asociados $175.20
Econométrica S.A. $180.49
* Focus Economics, informe de julio 2021
Los principales bancos de inversión y analistas que siguen de cerca la economía argentina esperan que el dólar suba más de 40% en 2022, de acuerdo con los datos recabados por Focus Economics en julio de este año.
Es consistente por parte de las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado ( REM) del Banco Central, también en el orden del 42% para la mediana.
De acuerdo con proyecciones de Focus Economics para el dólar oficial, el solidario cerraría el año en torno de 180 pesos, aunque algunas consultoras elevarían el precio hasta 200, en caso de continuar el impuesto o recargo a la cotización formal.