Cine italiano, música para chicos, y buen teatro para salir
Para ver en casa: un encuentro con el cine italiano de hoy. Para salir: una obra de teatro sobre el reencuentro familiar, un recital para chicos y un concierto de lujo en el Teatro Colón. Para no perderse nada.
CINE
Encuentro con el Nuevo Cine Italiano
Gratis
Gracias al Instituto de Cultura de Italia, el Teatro San Martín presenta un ciclo virtual hasta el próximo 24 de agosto en el que puede accederse on line a un conjunto bien representativo y de gran calidad de la pantalla italiana contemporánea. Hay de todo género y con nombres importantes. Desde Latin Lover, una comedia dramática de Critina Comencini donde varias mujeres se reunen tras la muerte de un célebre actor (y tiene un elenco notable que incluye a Marisa Paredes y Valeria Bruni-Tedeschi) hasta la misteriosa fábula política Las confesiones, de Roberto Andó, donde un monje es la clave de la muerte -o asesinato- del director del Fondo Monetario. Hay que sumar Un castillo en Italia, donde Bruni-Tedeschi no solo oficia como actriz sino también como directora (su carrera como realizadora, desde la fundacional C'est plus facile pour un chameau es notable, tanto en Francia como en Italia), una historia sobre el encuentro entre una mujer madura y un adolescente que despierta en ella un afán maternal y que tiene algo (solo algo) de biográfico; y Loca alegría, una película notable que juega con la vieja y la nueva Europa y los cambios de costumbres del último siglo a través del encuentro, en una institución pisquiátrica, entre una mujer que cree pertenecer al Gran Mundo y una enfermera introvertida. Todas estas películas, éxitos notables en los circuitos internacionales, están disponibles a partir de cada jueves (ver la grilla en la URL provista) durante cinco días para visionado gratuito. De nada.
TEATRO
Tu amor será refugio

Sábados y domingos a las 19
Corrientes 1530
Teatro San Martín
Entradas $600
La llegada, después de mucho tiempo, de una pareja de hermanos a la casa materna, al campo desde la ciudad, obliga a un replanteo, a un volver a preguntarse cosas sobre la vida y los afectos. Notable texto de Juan Ignacio Fernández con puesta de Cristian Drut que adquiere -lo aseguran los autores- otra resonancia en tiempos de pandemia y de distancias obligadas. No para verla en el teatro, con protocolo (consejo: reserve la entrada con anticipación en la web del teatro).
MÚSICA
Anda Calabaza
El domingo a las 16
Triunvirato 4444
CC 25 de Mayo
Entrada $500
Anda Calabaza celebra la vuelta a los escenarios haciendo un recorrido lúdico y musical por las canciones que forman parte de sus más de 10 años acompañando a las infancias y sus familias. Además estrenará canciones de su próximo trabajo discográfico "Ya es después".
Orquesta Filrmónica Nacional
Viernes a las 20
Cerrito 628
Teatro Colón
Entradas desde $ 1500
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, con dirección musical del maestro Ezequiel Silberstein, presentará su segundo concierto del mes con a la presencia de los solistas Iván Rutkauskas al piano y Fernando Ciancio en trompeta. El programa: Concierto para piano, trompeta y cuerdas, Nº 1 Op. 35 de Shostakovich y la Serenata para cuerdas en Do Mayor, Op. 48 de Tchaikovski.