Letras y bonos
Deuda: Economía busca $10.000 millones en la primera licitación del año
Por Ignacio Ostera
Será el debut de Sardi en la secretaría de Finanzas. Lanzan cuatro opciones atadas a la inflación
Por Ignacio Ostera

Actual | Variación | |
---|---|---|
AO20D |
#PRECIO | #VARIACION |
AY24D |
#PRECIO | #VARIACION |
DICAD |
#PRECIO | #VARIACION |
AA37D |
#PRECIO | #VARIACION |
PARAD |
#PRECIO | #VARIACION |
Datos provistos por
La nominalidad tendrá una semana clave, con un ojo puesto en la dinámica del dólar, que viene acelerando la suba, y otro en el IPC de diciembre, que el Indec publicará el jueves. Ese mismo día, Finanzas saldrá a buscar pesos
Con Mariano Sardi ahora al frente, la secretaría inicia un año desafiante con el objetivo de ampliar el fondeo en el mercado y reducir la asistencia monetaria del Banco Central. En enero vencen unos $237.000 millones
El índice porteño tuvo una semana de variación positiva pero floja a la hora de contrastar con los mercados de mayor influencia para el nuestro. El movimiento semanal fue 0,87% al alza.
La empresa Mercado Libre obtuvo financiamiento por 400 millones de dólares a cinco años y 700 millones a diez años. Pagó una tasa casi seis veces más baja que la que tendría que convalidar Argentina.
El gobierno provincial salió al cruce de los acreedores que presentaron una demanda en los tribunales de Nueva York: "lamentamos que hayan designado una firma de abogados y no un asesor financiero"
La propuesta acorta plazos y aumenta intereses. Pay in Kind (PIK) y en efectivo. El último 28 de diciembre, había extendido el plazo. El 4 de junio, la Legislatura cordobesa habilitó por ley al gobernador Juan Schiaretti a negociar la reestructuración. Son USD 960 millones bajo legislación internacional y USD 243,7 millones con ley doméstica.
Dispuso que las compañías solo podrán operar títulos en moneda extranjera para respaldar seguros en dólares y ya no podrán cubrir pasivos en pesos de una eventual devaluación. Busca canalizar los flujos hacia el segmento en moneda local y sacarle demanda al dólar MEP y el CCL
Las partes volverán a encontrarse aunque nadie cede en su postura. El conflicto cobra trascendencia porque afecta las exportaciones y el ingreso de de dólares
La variación semanal del S&P Merval fue del 1,39% negativa y la consigna pasar a ser la urgente recuperación de los 52000 puntos
El índice porteño tuvo una semana aburrida y con poco movimiento, en contrapuesto con la expectativa que suelen generar los vencimientos de los instrumentos derivados de las acciones locales
El ministerio colocó USD750 millones en el marco de la operación para dar salida a los fondos que compraron títulos en pesos pero luego quedaron atrapados por el cepo cambiario.
Suman USD750 millones de valor nominal
El índice porteño mostró fuertes movimientos en una semana abreviada, que arrancó el miércoles con una fuerte caída que fue seguida por una buena recuperación el jueves, y cerrando con una baja de la volatilidad, la variación semanal fue negativa en 1,66% y lo más rescatable es el haber aguantado sobre 52500 puntos
Hubo resultados mixtos pero con mayoría de bajas. IRSA Propiedades Comerciales tuvo el mejor desempeño con un alza del 9,2%. No hubo actividad en la Bolsa local por el feriado. Los bonos soberanos también retrocedieron en Wall Street y el riesgo país subió a 1.452 puntos básicos
Hablarán con el staff de Fondo sobre la estrategia de financiamiento y el programa plurianual. Este miércoles colocaron $112.600 millones, que elevó al 108% el roll over acumulado desde noviembre, y se encaminan a cumplir con el objetivo bimestral del 110%
Tras el canje de la semana pasada, quedan para refinanciar vencimientos por $250.220 millones. El objetivo de Martín Guzmán es conseguir financiamiento adicional para cubrir una porción del déficit primario y devolverle al Banco Central una parte de los adelantos transitorios