Elon Musk ofrece una donación de USD100 millones: ¿Cuál es el objetivo?
El creador de Tesla y Space X siempre se convirtió en el hombre más rico del mundo y tras un gran 2020 para él, tuvo un inicio de año a pura polémica
Luego de una misión en conjunto con la NASA, Elon Musk, creador de la empresa Space X tuvo un nuevo impulso en su vida que aprovechó para convertirse en la persona más rica del mundo y permitirse ofrecer una donación de USD100 millones a quien cumpla con un desafío sobre el que dará más detalles “la semana que viene”.
Elon Musk superó al creador de Amazon, Jeff Bezos, en la lista de las personas con más dinero que elabora Bloomberg, pero ni estar en la cima lo detuvo de generar nuevas polémicas: criticó las nuevas políticas de WhatsApp y generó que una pequeña empresa llamada Signal tenga cotizaciones récord con solo un tweet.
Esta vez, el multimillonario propone un desafío por el que le otorgará al ganador USD100 millones que parecen sobrarle de sus casi infinitas arcas. Pero la meta que hay que superar es uno de los interrogantes más importantes de este siglo.
¿Cómo conseguir los 100 millones de dólares de Elon Musk?
La montaña de dinero será para quien diseñe la mejor tecnología para capturar carbono de la atmósfera, algo necesario para frenar el cambio climático que atraviesa el planeta y que se agrava de manera permanente, con el 2020 cómo el año más caliente de la historia.
El multimillonario publicó en su cuenta de Twitter: “Estoy donando $ 100 millones para un premio a la mejor tecnología de captura de carbono”, y prometió dar más detalles la próxima semana, en donde se conocerán las bases y condiciones para participar de esta masiva donación que casi se transforma en un concurso.
Am donating $100M towards a prize for best carbon capture technology
— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2021
La Agencia Internacional de Energía (AIE) afirmó que se requiere de un fuerte incremento en el despliegue tecnológico de captura de carbono para que los diferentes países puedan conseguir la finalidad de cero emisiones netas, meta propuesta en el Acuerdo de París, al que los Estados Unidos regresaron con la administración de Joe Biden.